Inicio / Dispositivos de audio / Bose SoundLink III Review y Opiniones

Bose SoundLink III Review y Opiniones

Descripción del Bose SoundLink III

El Bose SoundLink III es un altavoz inalámbrico portátil que pretende, y consigue, superar a sus dos primeras iteraciones. Se enfrenta sin embargo a un mercado copado donde es difícil, si no directamente imposible, hacerse un lugar. Para intentar lograrlo SoundLink se encara directamente hacia los viajeros que deseen una experiencia sonora agradable, público al que bombardea con toda una serie de prestaciones y calidad de sonido.

Diseño del SoundLink III

El SoundLink III hereda de su predecesor la forma rectangular pero prescinde de la cubierta integrada. La rejilla metálica que protege los drivers, las gruesas protecciones plásticas, los botones con acabado en goma de tacto suave y agradable y los apoyos adherentes que conceden estabilidad al aparato nos dan a entender que estamos ante un producto de calidad, realizado de forma sólida, resistente y duradera.

El tamaño de la carcasa sigue siendo el mismo que en los otros dos modelos anteriores. Cerca de cinco centímetros de fondo, algo más de trece centímetros de alto y veinticinco centímetros y medio de largo de puro sonido. La delgadez del SoundLink III hace más probable que quepa en las mochilas y bolsos más estrechos. En cualquier caso hablamos de un aparato de cerca de un kilogramo y medio de peso. Estas características lo ponen en un aprieto si consideramos a quien va dirigido el producto y la existencia de aparatos como el Bose SoundLink Mini, que pesa y mide la mitad.

Especificaciones y características

El aparato es parco en detalles. Nos centramos pues en las conexiones que pone a disposición del usuario: un jack miniaturizado, una toma de corriente y un puerto mini USB. No es posible cargar el SoundLink III a través de la conexión USB. Algo que sin duda lamentamos. Para reconfortarnos está bien saber que la batería dura catorce horas, un incremento importante respecto al SoundLink II.

En la parte superior se encuentran los controles. Estos incluyen el botón de apagado y encendido, el botón para acceder al modo Bluetooth, el botón para cambiar al dispositivo conectado en la entrada auxiliar y un botón de silenciado.

Incomprensiblemente faltan los comandos más habituales, con la salvedad de los dos mandos de control de volumen que se encuentran adyacentes al botón de silenciado. Es muy extraño pues hay espacio de sobra. Por suerte no hay problema para saltar pistas, pausar y reanudar a través de un terminal móvil o computador. Los diferentes botones físicamente presentes van acompañados de sus respectivos diodos LED. Adicionalmente hay otro piloto luminoso para indicar la carga restante de la batería.

Un poco pobre en extras, personalización y facilidad de recarga frente a modelos de la competencia del mismo rango de precios, verbi gratia el Jawbone Big Jambox o el Braven 850 HD.

La caja no incluye nada más que el altavoz en sí y un enchufe para corriente alterna. Un estuche con cremallera de apariencia más bien endeble se puede adquirir a parte por unos treinta euros más.

Los radiadores pasivos duales de los que hace gala el SoundLink III hacen un trabajo loable a la hora amplificar los bajos superiores. El balance tonal tiende a la vivacidad. El audio suena mucho más poderoso que en los dos SoundLink anteriores y no hay trazas de distorsión ni a los volúmenes más altos.

La música acústica, el rock y el pop más melodioso se escuchan a las mil maravillas, por desgracia no podemos decir lo mismo del hip hop y del metal más poblado de percusión, que en ambos casos sonaron un poco blandos. No nos sentimos tan juiciosos al respecto de estos fallos con los bajos ya que es normal que altavoces tan pequeños no sean capaces de replicar con fidelidad los bajos más profundos.

Durante nuestras pruebas encontramos un funcionamiento más que aceptable, en algunas ocasiones escuchamos unas notas de piano un tanto difuminadas, algunos instrumentos de viento faltos de gravedad, algunos sobreagudos demasiado etéreos, demasiada aspereza en los sibilantes y algunos otros problemas. No queremos que se extraiga un sentimiento negativo de este listado, como ya hemos dicho, el funcionamiento es bueno en general y llega a destacar en varios frentes, sin ir más lejos las voces se escuchan de manera magnificente.

Video Review

Conclusión

El etiquetado del producto marcará un precio próximo a los trescientos euros. Sin duda una cantidad moderada para llenar con un sonido pleno y denso una pequeña sala o patio. No es en absoluto más caro que los modelos equivalentes de Jawbone y Braven.

La ventaja que ofrece el aparato de Bose es su esbeltez, la pegada del sonido y la duración de su batería. El volumen y la claridad de sonido obtenida también es mejor que la que ofrecen sus competidores. Lo único que nos apena es la falta de complementos, la escasez de controles integrados y su diseño. Si puedes prescindir de estas menudencias el SoundLink III es uno de los pocos altavoces inalámbricos portátiles que realmente valen esos trescientos euros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *