Descripción del Bose SoundLink Mini II
El Bose SoundLink Mini II es un altavoz de pequeño tamaño. No es tan pequeño como para llevarlo contigo en todo momento pero se trata del altavoz con mejor calidad de audio de estas dimensiones.
Si nunca has escuchado de lo que es capaz uno de estos aparatos miniaturizados, te quedarás sorprendido por la potencia y claridad del sonido emitido. Su precio cercano a los doscientos euros está más que justificado, ya que las alternativas de menor precio suelen presentar peores prestaciones.
Diseño del SoundLink Mini II
El diseño es el mismo que el de su predecesor. La forma es la de una pequeña caja de aristas suavizadas y forma levemente redondeada. Su acabado en aluminio le confiere un aspecto moderno e industrial. Es suficientemente pequeño como para sostenerlo en una mano, pero sus dimensiones exceden de las que serían necesarias para que cupiese en un bolsillo. Esto no lo hace menos portátil, simplemente necesitarás una bandolera o una mochila para llevarlo.
Si te vas a ver envuelto en trajines de considerables dimensiones mientras lo llevas encima te recomendamos que te hagas con una de las protecciones de goma que Bose facilita a sus clientes. Protegerá al pequeño aparato frente a golpes y rozaduras, caídas e incluso salpicaduras. En cualquier caso se nota que el SoundLink Mini II es un producto excelente, tanto el acabado como el aspecto aparentan bastante dureza e infunden seguridad. Por desgracia la carcasa de aluminio se verá deteriorada con el paso del tiempo, las ralladuras se hacen pronto evidentes y la pasivación ensucia, empaña y opaca el brillo metálico en los ambientes húmedos.
El altavoz tienen el tamaño ideal para llevarlo de un punto a otro de la casa. Su estación de carga es un punto a su favor. Una solución que no hemos visto en muchas ocasiones. El periférico está realizado en plástico y carga la batería interna del SoundLink Mini II gracias a la presencia de unos contactos metálicos existentes tanto en la estación como en el altavoz.
Los botones del SoundLink Mini II no han sufrido ninguna evolución, siguen siendo los mismos botones de goma de siempre. El lugar en que se encuentran ubicados es también el mismo, el tope superior del aparato. Se ha previsto la conexión de aparatos carentes de Bluetooth y por ello hay una entrada para conector jack miniaturizado de tres milímetros y medio.
Especificaciones y características
Hasta el momento hay pocas diferencias con el SoundLink Mini original. ¿Por qué lanzar una nueva versión? Pues bien, Bose ha solucionado la práctica totalidad de quejas que los usuarios habían expresado sobre la primera iteración del aparato.
Dejamos atrás la toma de carga inusual para pasar al mini USB universalmente aceptado. En consecuencia los usuarios de dispositivos Android podrán utilizar el cargador para restaurar el nivel de la batería. Es más, no solo el altavoz propiamente dicho tiene este puerto sino que la estación de carga también dispone de uno, aumentando de esta manera la flexibilidad y dando más opciones a los usuarios. En nuestra opinión las opciones adicionales deben recibirse siempre con los brazos abiertos. En este caso la implementación redundante es más que bienvenida.
Si se añade un micrófono al altavoz se puede usar el SoundLink II como manos libres para el teléfono móvil. Otra novedad que ya estaba disponible en modelos del mismo segmento y que apreciamos enormemente.
Al encender el aparato una voz femenina un tanto robótica nos da una lectura del nivel restante de carga, luego procede a leer los nombres de los dispositivos conectados. Es un detalle interesante que por desgracia se adivina incompleto o ejecutado sin cuidado, la voz excesivamente sintética es en cierto modo embarazosa e incluso macabra. Entendemos que es un intento de cubrir el hecho de que aún no se ha implementado un punto de conexión por proximidad NFC.
Aunque se pueden sincronizar hasta dos dispositivos al mismo tiempo, sólo se nos permite la reproducción de música desde uno de ellos.
Por otro lado, los botones han sido reorganizados. Se ha prescindido del botón de acceso al dispositivo conectado a través del conector auxiliar y se ha incluido un sistema que automáticamente cambia a este canal cuando se conecta un aparato en él.
La batería suministra al altavoz con energía durante al menos diez horas. Esto significa un incremento de tres horas respecto al modelo antiguo.
La compatibilidad con el códec AptX no se ha considerado. Algo que tampoco nos quita el sueño puesto que una caja resonante tan pequeña no puede proveer un sonido suficientemente poderoso como para que se note.
La potencia del sonido es la seña característica de estos pequeños altavoces. Esta se consigue gracias al uso de radiadores pasivos, unos drivers poco convencionales que potencian las frecuencias más bajas. Bose se ha especializado en este tipo de tecnología de forma que para encontrar un sonido similar hace falta buscar cajas mucho mayores. Tómese el Loewe Speaker 2go como ejemplo.
El Bose SoundLink Mini II hace sonar los bajos en toda su plenitud, con potencia descarada para su tamaño, casi prepotente. Ideal para pasar un buen rato. En cuanto al detalle, los matices son omnipresentes y las texturas ubicuas. El altavoz no se centra en escupir bajos resultones y dejar de lado el resto de registros. Las frecuencias medias suenan suaves y equilibradas. Podemos dar fe de que están bien representadas. Por ende las voces suenan claras, naturales y repletas. En ningún caso se ven atenuadas por el exceso de frecuencias medias.
Las diferencias en audio con el Bose SoundLink Mini son pocas. Parece que se han reducido los bajos medios un poco, lo cual tiene el efecto indeseado de suavizar el sonido en determinadas circunstancias. Por otra parte se ha disminuido la congestión y aumentado la separación y la claridad de las frecuencias medias.
En el pasado hemos pecado de menospreciar la tecnología sonora de Bose. La realidad es que no nos gusta cuando se usan este tipo de trucos en los aparatos de alta y muy alta gama, pero entendemos que son una necesidad en los altavoces Bluetooth ultraportátiles, donde de otra manera el audio se vería comprometido. Hoy queremos poner sobre la mesa la profesionalidad de los ingenieros de Bose que para sacar el máximo provecho de este aparato se apoyan vehementemente en la psicoacústica. Una aproximación inteligente al problema cuya máxima es que no importa cómo de perfecto sea el sonido desde un punto técnico sino que lo importante es cómo de perfecto lo percibimos…
Finalmente, el SoundLink Mini II se libra de los sobreagudos que sólo funcionan en un punto concreto. Evidentemente no se consigue un resultado estéreo pero si un sonido mucho más amplio incluso en las frecuencias más altas del espectro.
Conclusión
Es complicado emitir una opinión sobre este aparato. Las mejoras sobre su versión anterior son evidentes, tanto en prestaciones como en sonido. También rinde mejor que cualquier otro producto de su categoría.
Por otro lado es bastante más caro que sus alternativas. Alternativas que pueden ser muy recomendables si el aparato que se desea adquirir no va a estar funcionando constantemente.