Este artículo ha sido actualizado, recomendamos leer el nuevo análisis del LF630V que contiene información más detallada
Después de haber probado la versión de 49 pulgadas del nuevo Smart TV del LG ahora toca echarle un pequeño vistazo al versión de 32 pulgadas, el LG 32LF630V que al igual que el LG 49LF630V, es un Smart TV con la nueva interfaz WebOS 2, una pantalla con tecnología IPS que ofrece una resolución Full HD 1920 x 1080 píxeles, y que desafortunadamente no es 3D, que puede que no se eche de menos en la versión de 32 pulgadas, pero que si que se nota su ausencia en la versión de 55 pulgadas del mismo modelo
Ver Precios










Lo Bueno
- Buena calidad de imagen
- Gran ángulo de visión
- Muy buena fidelidad de colores
- Interfaz Smart TV fácil y simple de usar
- WebOS 2.0 (más rápido)
- Un precio muy competitivo para un Full HD
Lo Malo
- Poca potencia de sonido
- Bajo Contraste
El LG 32LF630V monta un panel LCD de tipo IPS, aprovechándose de un mayor ángulo de visión a costa de perder contraste.
El contraste
La verdad es que no son muchos los que no notan el bajo contraste de los paneles IPS, en este tipo de televisores nunca se podrá ver un color “totalmente” negro ya que estos paneles dejan pasar más luz en las zonas oscuras de lo que debería, por lo que en vez del negro la pantalla muestra un azul oscuro.
En el caso del LG 32LF630V, la relación de contraste es de 1028:1 que sigue siendo normal en este tipo de pantallas, pero que está muy por debajo del 4000:1 recomendado.
Fidelidad de colores, detalles y nitidez
LG nunca decepciona en este aspecto, los colores del LG 32LF630V se ven muy reales, y con la resolución Full HD se consigue un nivel de detalles excelente. Por otra parte, muchas TVs de LG necesitan ser calibradas para conseguir sacarles lo mejor, pero este televisor viene muy bien ajustado en el modo ISF Experto, con el que se podrán ver películas perfectamente. Y para los que quieran usarlo como monitor para el ordenador, el modo PC ofrece un croma de 4.2.0 con una buena velocidad de procesamiento de imagen. Pero para los Gamers que quieran usar este modelo expresamente para jugar, sería recomendable elegir otro televisor ya que el input lag en modo “Juegos” llega a los 70ms, que esta muy por arriba del recomendable 20ms.
Para ver más información sobre la calidad de imagen del LG 32LF630V recomendamos ver el análisis a fondo del LG 49LF630V
Lo primero que se nota antes de encender el televisor es la calidad de su diseño, es muy raro ver un televisor de gama media con unos acabados tan “elegantes”, los bordes laterales son muy finos 1 cm aproximadamente, son de color negro brillante. Los bordes inferior y superior tienen un acabado metálico con el logo de LG grabado en la parte inferior, Justo debajo del logo, sobresale el receptor de señales infrarrojos con un LED que se queda encendido cuando está en modo de espera, esta opción se puede desactivar desde el menú del tv. El LG 32LF630V pesa unos 5 kilos con el soporte incluido, este ultimo ya no es tan elegante como el resto de la pantalla, es robusto y muy estable pero el acabado es de plástico barato.
En la parte trasera se encuentran todas las conexiones que se necesitan en un Smart TV, 3 puertos HDMI 1.4 laterales y otros 3 de USB 2.0 también en la parte lateral, las otras conexiones son las típicas de siempre, entrada de video componente/AV, salida de audio óptica para conectar altavoces externos, una salida para auriculares, un puerto Ethernet para los que no disponen de Wifi, entrada de satélite y otra para la antena, y finalmente una entrada SCART
El problema de los televisores finos como este, es el poco espacio que disponen para instalar altavoces grandes y potentes. En el caso del LG 32LF630V los dos altavoces incluidos ofrecen una potencia de 10 W cada uno, están colocados hacia abajo para reflejar el sonido en vez de enviarlo directamente hacia el espectador, con esto consiguen un sonido claro y suficientemente potente para escuchar las noticias y demás programas. Pero la falta de potencia (en sonidos graves sobre todo) se nota a la hora de ver películas o escuchar música, así que sería recomendable instalar un sistema de sonido.
Los LF630V vienen con la interfaz WebOS 2.0, que en nuestra opinión es la interfaz Smart más simple y fácil de usar en comparación con sus rivales. Al encender el televisor por primera vez aparece una simpática mascota en forma de pájaro que nos ayuda a configurar el televisor.
La interfaz es básicamente una barra horizontal que sale en la parte inferior de la pantalla, en la que se encuentra todo lo que se puede ver en el televisor, ya sean aplicaciones, juegos o canales, todo sale en forma de tarjetas que se pueden cambiar de posición y personalizar a tu gusto, o puedes dejar que el televisor los haga analizando tu programas o aplicaciones favoritas y poner las en orden.El menú multimedia reproduce casi cualquier formato de video o imagen conocido, incluso puede reproducir videos que necesitan el códec HEVC, siempre que estos videos sean de resolución superior a 1080p.
Finalmente decir que en la caja no viene incluido el ya famoso puntero Magic control, que básicamente funciona como el mando de la Wii y que sirve para navegar en el menú del Smart TV, dar comandos de voz o hacer búsquedas con el micrófono incluido en el mando. (este mando tiene un precio de 50€ aproximadamente)
Conclusión
Para los que buscan un segundo televisor para el dormitorio, es posible que el LG 32LF630V sea una de las mejores opciones que existen en el mercado, la calidad de imagen es muy buena, si no fuera por el bajo contraste sería excelente. Los ángulos de visión son suficientes para ver la pantalla desde casi cualquier lado de la habitación sin perder la calidad de colores, el WebOS 2 es fácil de usar y va muy fluido en comparación con la versión 1, actualmente es de lo más vendido y el que mejor opiniones recibe en Amazon.
Buenas.
Iba a comprarme el LG32LF5800 pero viendo que esta lleva el WebOs, me lo estoy planteando. El caso es que veo muy buenas opiniones respecto a la LG32LF5800 mientras que este modelo no despierta tantas simpatias y tienen unas especificaciones muy parecidas solo que la LG32LF630V viene con WebOs. Acaso la LG32LF630V no es un punto superior?
Gracias
Buenas Ferran
Los dos televisores montan un panel LCD de tipo IPS y tienen el mismo tipo de retroiluminación LED, por lo que la calidad de imagen es muy parecida.
La interfaz WebOS es más amigable, organizada, actualizada y es más fluida que la básica, las dos hacen el mismo trabajo pero de diferentes maneras.
En nuestra opinión el WebOS es un punto a favor, ya que es la interfaz del futuro de LG y lógicamente va estar más actualizada y soportada que la antigua.
(Y por si acaso te preguntas si el LF5800 puede tener una actualización en el futuro y pasar a WebOS, la respuesta es no)
Espero haberte ayudado, saludos!
Muchas gracias. La verdad que me has dado el empujoncito que necesitaba para decidirme ya que a pesar de gustarme el Lf630V me habian hablado muy bien del LF5800. Además en algunos sitios había leido que el LF5800 sí podía actualizarse a WebOs mientras que en otros sitios que no, así que muchas gracias por resolverme esa duda que ha hecho que me termine de decidir.
Un saludo.
No hay de que.
Lo de la actualización a WebOS, nos hemos puesto en contacto con los de LG (lo puedes hacer también), y su respuesta fue: “el modelo en cuestión no está diseñado para soportar la nueva interfaz”
Saludos!
No consigo instalar app Plex en mi LG 32LF630V
Buenas Carlos
Todos los modelos LF6 WebOS son compatibles con Plex, si nos proporcionas más información sobre el error, quizás te podamos ayudar.
Saludos