Inicio / Televisores / LG 55EC930V | Opiniones del TV curvo de LG

LG 55EC930V | Opiniones del TV curvo de LG

Este Televisor fue anunciado en 2014 en la International Electronics Show, como el primer televisor OLED flexible del mundo, en ese mismo año el LG 55EC930V superó todas las estadísticas con más de 20 millones de ventas en todo el mundo. En 2015 CNET Networks lo eligió como el mejor televisor de la historia. El LG 55EC930V es un Smart TV curvo de 55 pulgadas Full HD y con tecnología 3D, hasta aquí nada muy especial, pero si digo que vale unos 2000 euros, ya no sería tan normal. La razón por un precio tan “alto” es el panel OLED que ofrece infinitas ventajas frente a los LCD de toda la vida. (hay que tener en cuenta que es uno de los OLEDs más baratos del mercado)

Lo Bueno

  • Increíble calidad de imagen 2D
  • Una experiencia 3D perfecta
  • Ángulo de visión casi infinito
  • Un contraste casi infinito
  • Excelente Intensidad de colores
  • Una buena calidad de sonido

Lo Malo

    • Poca potencia en los altavoces
    • No es un 4K

Calidad de imagen

Calidad de imagen

Hemos tenido el placer de probar todos los aspectos gráficos de esta joya de la tecnología moderna, si eres seguidor de nuestro blog sabrás que tenemos una película favorita (El Hobbit: La batalla de los cinco ejércitos) con la que realizamos las pruebas de imagen y sonido, normalmente solo vemos escenas concretas, pero desde que empezó la películas no hemos podido quitar los ojos de la pantalla, y la vimos entera (Nota: Somos unos Fanboys).

Una de las características más destacables de este TV es su contraste, durante la prueba con la película, y en las escenas oscuras donde partes de la imagen tenían que aparecer en negro, es exactamente el negro lo que veíamos, un negro oscuro perfecto, sin ningún leve indicio de gris que se suele notar en casi todas las demás pantallas planas. La verdad es que nunca habíamos visto un negro tan oscuro en ningún otro TV.

No es solo el negro perfecto lo que nos hizo ver la película entera, sino que también estábamos viendo una gran cantidad de detalles de sombra que no habíamos visto antes, esto es gracias a que cada pixel emite su propio brillo sin depender de los pixeles que tiene alrededor.

Si has visto la película recordarás la pelea de Lady Galadriel y sus compañeros, contra Sauron y los reyes no muertos, pues en esa misma escena hemos podido ver detalles y sombras en las escenas oscuras que normalmente son imposibles de ver en un televisor LCD, esto es porqué además de los negros oscuros, el LG 55EC930V muestra una escala de gris casi infinita, sobre todo en esos grises tan oscuros que los TVs LCD no pueden mostrar. Los únicos que pueden enorgullecer de mostrar ese nivel de detalles son algunos TVs Plasma de Panasonic que hemos probado anteriormente, pero aún así no llegan a mostrar un negro tan oscuro como lo hace el LG 55EC930V.

Otro problema común que sufren la mayoría de los televisores LCD y del que no se salva ningún fabricante de televisores, es el efecto Clouding, que muestra una irregularidad de brillo en la pantalla sobre todo en habitaciones oscuras, la causa principal de este efecto, es que las pantallas LCD se componen de diferentes paneles que van detrás del LED, si la presión de un panel sobre otro es excesiva, aparece una mancha blanca en esa zona de la pantalla. Con los TVs con un panel OLED, este efecto se anula completamente por que se eliminan los paneles traseros de la pantalla, quedando un solo panel de pixeles OLED (diodo de emisión de luz orgánica), que emite su propio brillo.

En nuestra opinión el nivel de oscuridad del color negro en un televisor, más el nivel de clouding, son los atributos más importantes para definir una buena calidad de imagen. Por eso le hemos dado tanta importancia.

Antes de hablar de los colores, hablemos un poco del ángulo de visión. en los LCDs la calidad de imagen disminuye mucho a medidas que aumenta el ángulo de visión. en cambio con la tecnología OLED se consigue un ángulo de visión casi perfecto, se puede ver desde cualquier ángulo sin perder nada de detalle de colores, contraste o brillo.

Los colores se ven espectacularmente naturales en el LG 55EC930V, además del negro y la escala de grises, todos los colores se muestran muy intensamente incluso en escenas oscuras. A decir verdad esta es la primera vez que hemos visto un televisor con tanta intensidad de colores, eso que hemos probado TVs con gran intensidad como el UB820V.

De hecho la intensidad es tan alta que cuando probamos ver los canales normales de televisión, se veían mas “coloridos” de lo que estábamos acostumbrados, esto cuesta un poco de adaptarse a ello pero después de un tiempo, cada vez que veíamos otro televisor que no sea el 55EC930V, nos parecía que le faltaba color. nos hemos vuelto adictos a tanta intensidad de color?

Otro logro de esta joya es como la pantalla filtra los reflejos, incluso en una habitación iluminada los colores y el contraste siguen sin perder ninguna detalle gracias a la curvatura de la pantalla. Esto hasta el momento, solo las pantallas OLED pueden estar orgullosas de conseguir.

Este es el televisor que más tiempo nos llevó analizar su calidad de imagen, y resaltar todas sus ventajas. Es obvio que estamos delante de uno de los mejores TVs del mundo, todo un logro de la tecnología de la futura generación de televisores, pero no pensamos acabar este apartado sin sacarle puntos débiles, que los hay…

Durante el tiempo que pasemos con el 55EC930V, hemos notado que no se puede controlar la intensidad de colores ni el contraste, siempre hablamos sobre el procesador Triple Engine XD, que analiza la imagen ajustando sus colores y brillo antes de mostrarla. Esto esta bien para televisores con poca relación de contraste y poca intensidad de colores, pero para este televisor crea unos cuantos problemas, por ejemplo en las escenas oscuras, a veces ocurren unos saltos de brillo iluminando que intentan iluminar la escena. esto no tiene ningún sentido con una pantalla con tan alto contraste, deberían quitar el análisis de imagen de este TV o por lo menos dar la opción de desactivarlo (que puede que lo hagan en alguna actualización del sistema).

Aún que la calidad de imagen del 55EC930V es excepcional, los detalles increíbles y los colores maravillosos, sigue sin tener la resolución de un 4K. vale, hay que ser razonables, el precio del 55EC930V es de 2000€, pero un OLED 4k supera los 9000€.

Calidad de sonido

Calidad de sonido

Primero hablemos de la claridad de sonido, el 55EC930V emite un sonido sorprendente claro, ya sea con volumen bajo o al máximo, esto es gracias a que los altavoces están instalados en todo lo ancho de la pantalla. la verdad es que no esperábamos esto de un televisor tan delgado.

Pero para emitir sonidos de base fuertes, se necesitan altavoces más grandes y potentes que serian imposibles de meter en una pantalla de 4,3 milímetros de delgadez, así que es casi obligatorio acompañar el 55EC930V con una barra de sonido o un sistema de Home Cinema.

Diseño del LG 55EC930V

Diseño del LG 55EC930V

La tecnología OLED ofrece la opción de crear unos TVs realmente elegantes, el LG 55EC930V tiene un aspecto muy bonito con su marco fin de color negro, y el soporte de color plata característico de LG, le da un aspecto futurista.

Es muy delgado, llegando a medir 4,3 milímetros por la parte exterior de los laterales, pero en el medio de la parte trasera donde van las conexiones, sobresale bastante, incluso más que algunos LCDs del mercado.

Lo mas llamativo de su diseño es su curvatura, un televisor curvo de 55 pulgadas puede que no sea del agrado de todo el mundo, sobre todo por que “limita” la opción de poder colgarlo en la pared, pero nos guste o no esta opción es la que lo hace mas peculiar.

Al igual que LG 49UB830V, en la caja vienen dos mandos, uno básico con las controles de siempre y otro inteligente que LG llama “Magic Control”, que funciona igual que un mando de la Wii, con el podrás acceder a la interfaz de la SmartTV, mover el cursor de la pantalla con gestos simples, acceder a aplicaciones de forma fácil, incluso tiene un botón para recibir comandos de voz para realizar búsquedas online.

Smart Tv y 3D

Smart Tv y 3D

el 55EC930V ofrece la posibilidad de hacer streaming vía DLNA, esto es una gran opción sobre todo ahora que Netflix piensa abrir sus puertas en España. Pero lo más destacable sobre este Smart TV es que tiene instalado la ultima interfaz WebOS de LG, que convierte todas las opciones del TV en aplicaciones, incluso cada entrada de HDMI o USB sale en la pantalla con un icono como si fuera una aplicación.

La tecnología pasiva 3D le da como ventaja, unas gafas ligeras y baratas (hay que comprarlas aparte), y a diferencia de la tecnología activa, hace que ver una película de larga duración sea menos fatigante. La impresionante intensidad de colores, y el casi infinito contraste que ofrece el panel OLED, mejora la experiencia 3D dando más sensación de profundidad y espacio que un LCD 3D. Por otro lado, hay que decir que la imagen en 3D no parece tan detallada, como lo hace en un buen TV LCD con tecnología 3D activa, esto es porque el filtrado de la tecnología pasiva reduce la resolución.

Veredicto

Veredicto

Si has leído el artículo desde el principio te habrás dado cuenta de lo mucho que nos impresionó este gran televisor, si tenemos que opinar rápidamente sobre la imagen, diríamos que es el televisor Full HD con mejor calidad de imagen que hayamos probado hasta el momento. Pero nos parece una lástima que un OLED no sea 4K (dejando la parte económica aparte).

[taq_review]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *