Descripción del Sonos Play:5 (2015)
El Sonos Play:5 (2015) es la primera reinvención del sistema de sonido ambiental multi estancia del fabricante. En esta ocasión Sonos se ha dejado de medias tintas y trae un modelo excepcional en todos los sentidos que justifica su elevado precio. Es sin ninguna duda el mejor de su gama, muy por encima del Play:1 y del Play:3.
Sonos declara que en esta ocasión el equipo ha sido reconstruido desde sus cimientos. Ciertamente lo parece si atendemos a su aspecto esbelto, la calidad del sonido y toda la serie de prestaciones que se han incluido para protegerlo frente a la previsible obsolescencia tecnológica. Si se dispone de los fondos necesarios, el Sonos Play:5 (2015) se trata del mejor sistema de sonido ambiental multi estancia disponible en el mercado.
Diseño y conexiones
Aunque la versión original ha envejecido muy bien su última versión lo hace parecer algún tipo de instrumento paleolítico. Decimos adiós a las esquinas puntiagudas y afiladas, el aspecto de caja y la estética angular, y hola a las formas orgánicas, las curvas suaves y un acabado reminiscente del Play:3 debido al uso de plástico mate.
Los botones que solían estar en la parte superior se han reemplazado con una pantalla táctil y botones capacitivos. Con un sencillo movimiento de los dedos podemos hacer todo un repertorio de acciones. Gracias a la implementación de estos sistemas la belleza del aparato alcanza nuevas cotas. La sencillez, el orden, el estilo y la cohesión reinan. Este cambio tiene además repercusiones técnicas ya que permite a Sonos actualizar el software cuando lo estime oportuno, abriendo la puerta así a funcionalidades futuras. Consideramos esto toda una hazaña y un buen movimiento por parte de la empresa, ya que este modelo representará la cúspide de la gama alta por mucho tiempo.
La parte trasera tiene una superficie de conexiones, entre las cuales se encuentran la alimentación y una entrada de ethernet. Todo el diseño es fantástico, lo cual es de agradecer ya que ayuda a camuflar el Play:5, cuyo tamaño tiende a grande, en la sala.
Video unboxing del Sonos Play: 5 (2015)
Especificaciones y características
La aplicación de Sonos es el centro de mandos del conjunto. Frente a otros altavoces inalámbricos, Sonos utiliza únicamente su sistema patentado. Aunque es magnífico, limita al usuario. Este incluye los servicios de Spotify, Deezer Elite, SoundCloud, Tidal, TuneIn y AppleMusic (en beta desde el quince de diciembre). El sistema permite pasar de un proveedor a otro sin necesidad de abrir cada una de las aplicaciones particulares. Un punto a su favor. Si nos ponemos quejumbrosos la parte pejiguera del software centralizado son las restricciones de uso. A modo de ejemplo, en una fiesta, todo aquel que quiera poner una canción deberá instalar la aplicación en su móvil.
En cualquier caso Sonos es famoso por la calidad de sus productos, y en este sentido tenemos que decir que se han superado. Y no sólo a ellos mismos, sino que también han rebasado nuestras expectativas. Escuchar el fluir de las melodías de los altavoces de un Sonos Play:5 (2015) es un nirvana auditivo, una delicia difícil de explicar que deseamos que nuestros lectores experimenten por sí mismos.
Para lograr este rendimiento Sonos se ha apoyado en seis unidades de audio especialmente diseñadas para la ocasión: tres midwoofers y tres tweeters. Al funcionar de forma armoniosa y compaginada emiten sonidos fieles, detallados, repletos de texturas, libres de distorsiones y con amplia potencia en todo el rango de frecuencias. el resultado es tan equilibrado que los bajos permiten disfrutar plenamente del hip hop, mientras que los demás géneros no se ven afectados.
Los amantes de los decibelios caerán rendidos a sus pies. Este equipo es capaz de llenar un sala de tamaño no desdeñable con sonido y este no se distorsiona por mucho que elevemos el volumen. Lo único que puede frenarte a la hora de disfrutar de la música a máximo volumen es la ira de tus vecinos, probablemente muertos de envidia por la calidad de tu equipo… o tal vez no.
Este producto está tan detallado que se ha tenido en consideración incluso su colocación. Ya sea esta vertical u horizontal, los controles la detectarán y se adaptarán. Además dos equipos combinados permiten enfocar el flujo de sonido. En este caso la posición tiene relevancia especial ya que verticalmente ofrecen un sonido estéreo fuera de escala y horizontalmente una sensación inmersiva en toda la sala.
Instalación
Si eres el flamante poseedor de la versión antigua del Play:5, desenchufa tu antiguo aparato y sustitúyelo por el nuevo y enciéndelo. Así de sencillo.
Si tu sistema de sonido ambiental es una nueva adquisición para tu hogar, la instalación puede llevar algunos minutos más.
La conexión del aparato tiene lugar a través de Wi-Fi. La conectividad mejorada gracias a la presencia de cinco antenas evita cualquier irregularidad en su funcionamiento incluso en las casas más grandes.
La puesta a punto de los diferentes altavoces que componen el conjunto puede hacerse bien manualmente bien mediante el novedoso sistema de afinado TruePlay. Esta actualización permite adaptar y calibrar los altavoces para que den su pleno potencial independientemente de las circunstancias. Sea cual sea el lugar donde se ha instalado el funcionamiento será óptimo y no se sacrificará la calidad del audio.
El proceso es, por decirlo de algún modo, peculiar. Durante el mismo te verás vagando por la casa con tu móvil iOS (TruePlay no funciona en Android aún) en un silencio tangible que sólo se verá interrumpido por los pitidos estridentes emitidos por el sistema para detectar el punto correcto de funcionamiento.
Cuando por fin todo esté listo, la música sonará como si de una cántico celestial se tratara.
Conclusión
Si quieres un sistema de sonido ambiental multi-estancia de altas prestaciones no dudes en comprarlo.