Inicio / Audio y Hi-Fi / Sony h.earon MDR-100AAP: Análisis y Opiniones

Sony h.earon MDR-100AAP: Análisis y Opiniones

Descripción del Sony h.earon MDR-100AAP

Los Sony h.earon MDR-100AAP son unos auriculares para aquellos que quieren sonido de alta calidad pero no desean tener que empeñar uno de sus riñones para ello.

Aunque los cerca de doscientos euros que cuestan no son cuestión baladí, sigue siendo bastante menos que el monto a pagar por los Sennheiser Momentum 2.0 por ejemplo. Los Sony h.earon MDR-100AAP tienen su verdadero rival en el Audio-Technica ATH-MSR7 de precio semejante y sonido casual.

Diseño

Aunque su nombre puede llevar a confusiones, este aparato se trata en realidad de unos cascos circumaurales de diadema. Frente a los supraaurales y los intr-auriculares, los auriculares circumaurales (los que rodean la oreja) se autoproclaman como líderes en comodidad.

De hecho el h.earon MDR-100AAP es extraordinariamente cómodo. Como usuario regular de gafas esperaba que las almohadillas aprisionasen mis orejas contra las patillas, cosa que no acaeció. Excelente para aquellos que sufran miopía y no puedan separarse de las lentes.

En gran parte la causa de este confort se debe al escaso peso del sistema. Aunque hay una pequeña cubierta de aluminio en el extremo exterior de cada auricular, el aparato está conformado casi en su práctica totalidad por plástico. El almohadillado está acabado en falso cuero, algo que los hace algo amoldables por un lado pero les roba glamur por otro.

El diseño es lo que más llama la atención. Como es habitual en Sony todo está cuidado al máximo detalle y minuciosamente estudiado. En este caso las siluetas elegantes típicas del fabricante se complementan con una selección de colores potentes entre los que podremos elegir. Fucsia, amarillo, añil, naranja y negro son las opciones a la venta. Los diferentes elementos constructivos de los cascos combinan entre sí formando una amalgama monótona, pero para nada aburrida. Más bien lo contrario.

Los aspectos puramente cosméticos de los h.earon MDR-100AAP concluyen con un logo de audio Hi-Res bien visible. Parece que Sony se enorgullece del trabajo realizado con este producto, y no es para menos.

Su único punto débil parece ser el aislamiento. Aunque sean unos cascos portátiles no podemos conformarnos con el nivel de ruido externo que se filtra a los pabellones de las almohadillas cuando se llevan puestos. Ya sean las obras de un vecino o los cláxones y sirenas procedentes de una avenida con tráfico congestionado, nos veremos obligados a subir el volumen.

Un aspecto que realmente nos ha sorprendido es que el cableado del aparato coincide con el color de los cascos. Un detalle sublime. Es más, la cubierta del cable es plana. ¡Exacto! Del tipo que no se enreda. El contenido de la caja termina con un mando que dispone de un único botón. Algo sobre lo que nosotros somos incapaces de emitir una opinión, el lector tendrá que escoger entre algunas de nuestras impresiones: ¿útil, divertido o ridículo?

Como ya hemos dicho, pero no nos importa repetir, un diseño extremadamente cuidado.

Características del Sony MDR-100AAP

Antes de evaluar la calidad del sonido nos gustaría incidir sobre la compatibilidad del Sony h.earon MDR-100AAP con móviles Android, reencarnando el mando de botón único en nuestro terminal móvil favorito. Funciona a la perfección para pausar y reanudar las listas de reproducción.

A efectos prácticos este modelo de Sony se puede entender como una versión juvenil, desenfadada y colorida del Sony MDR-1A,  unos cascos más sobrios y de corte adulto. Ambos usan los mismos drivers de cuatro centímetros de diámetro. Sin embargo si nos fijamos en las especificaciones de Sony para estos dos modelos existen diferencias en el rango de frecuencias citado, esto indica sin lugar a dudas que los drivers están ajustados de manera diferente.

Calidad de sonido

No es buena idea orientarse únicamente por este dato. En realidad el sonido producido por el h.earon MDR-100AAP no es muy diferente del anterior incluso sabiendo que hay diferencias técnicas expresas al respecto. Estos cascos destacan por estar muy bien balanceados. Puede que se regodeen un pelín de más en las bajas frecuencias, pero no llegan ni mucho menos a sonar saturados. Los sobreagudos son detallados sin llegar a ser perfectos.

Sony ha creado unos auriculares capaces de emitir audio que suena natural y equilibrado, algo que ayuda a reducir la fatiga en sesiones largas. Esta es su ventaja principal frente al Audio-Technica ATH-MSR7, de sonido mucho más agresivo.

Las frecuencias medias pueden resultar un tanto neblinosas. Esto deteriora la experiencia de los temas vocales por ejemplo, donde la separación entre elementos se funde reduciendo el afilado y la definición de los sonidos. Esto no supondría un problema si no se viera agravado por la planitud de la presentación y la dinámica poco ambiciosa. Las deficiencias sonoras son notables respecto al Sennheiser Momentum 2.0 y al Oppo PM-3, sistemas que tienen también más energía y viveza en su sonido.

Conclusión

Si no puedes permitirte un casco más caro, los Sony h.earon MDR-100AAP ofrecen un sonido natural, tonos ajustados, audio balanceado y no resulta cansino. Falla en la presentación carente de relieve y en el rango medio poco diferenciado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *