Inicio / Audio y Hi-Fi / Sony HT-XT1 Base de sonido: Review y Opiniones

Sony HT-XT1 Base de sonido: Review y Opiniones

Descripción del Sony HT-XT1

Para los que no estén familiarizados con estos equipos, una base de sonido no es ni más ni menos que un altavoz aplanado especialmente diseñado para servir como base al televisor, el cual irá colocado directamente encima. La idea es reducir el apilamiento de instrumento electrónicos en la habitación donde se instale.

El HT-XT1 es la avanzadilla de Sony en este campo. Se trata de un modelo con una presencia sublime y que cuenta con características y conectores a porrillo, algo muy necesario para hacerse un hueco en un mercado ya saturado con magníficos aparatos.

Diseño y conexiones

A la mayoría nos resultaría difícil diseñar un look sugerente para un instrumento cuya forma por poco no se confunde con una caja. Sony nos maravilla gracias al trabajo de sus creativos ingenieros que han conseguido hacer del HT-XT1 una base de sonido apuesta y elegante. La parte superior acabada en negro satinado y las rejillas metálicas le dan un toque de clase, mientras que los pequeños apoyos piramidales resultan encantadores.

En esta ocasión las entrañas electrónicas del aparato se han dispuesto de tal manera que solo se alcanzan los cinco centímetros de altura. Muchos de sus competidores sobrepasan con creces dicha altura lo cual pone al HT-XT1 en una situación ventajosa. El conjunto se integra bien en salones y habitaciones destinadas a fines audiovisuales. El único elemento que desentona es la destellante pantalla LED que se actualiza con cada operación y cambio en el volumen. Por suerte la luminosidad de la misma puede atenuarse pudiendo llegar a disimularse considerablemente.

No hace falta ser un experto para notar su acabado de calidad. El ensamblado se adivina sólido y robusto. El hecho de que Sony asegure que esta base soporta televisores de hasta cincuenta pulgadas y pesos de hasta treinta kilogramos da fe de que nuestros juicios no son infundados.

La parte destinada a soportar el televisor está realizada en cristal a prueba de ralladuras. Una elección muy acertada por parte de Sony ya que el cristal mantendrá su aspecto virginal indefinidamente incluso bajo la acción degradante del soporte del televisor. En el panel de controles situado en la parte superior izquierda encontraremos tres botones táctiles (espera, selección y sincronización Bluetooth) y un punto de conexión por proximidad NFC.

Esta base de sonido destaca por encima de todo gracias al gran abanico de posibilidades en cuanto a conexión se refiere. En la parte trasera se encuentra el panel de entradas. Panel que incluye tres entradas HDMI, una salida HDMI ARC, una entrada óptica y una entrada para jack miniaturizado de tres milímetros y medio. Además el sistema es compatible con el vídeo 4K y 3D. Inferimos de esto que el sistema no quedará desfasado tecnológicamente en breve.

Especificaciones y características

La base de sonido Sony HT-XT1 es un sistema 2.1 con dos subwoofers integrados y un interior que actúa como caja de resonancia. En total provee al sonido con una potencia de ciento setenta vatios, setenta de los cuales son aportados por sus dos drivers.

El equipo viene preparado para decodificar los formatos Dolby True HD y DTS HD Master Audio, algo poco habitual en las bases de sonido. También cuenta con el S‑Force Pro Front Surround, una tecnología de Sony capaz de crear un sonido ambiental amplio y bien logrado tanto frontal como lateralmente.

Mando a distancia

El mando del HT-XT1 cuenta con un botón etiquetado como “Sound Field“, un botón muy interesante ya que permite cambiar el modo de presentación del audio. Entre estos modos encontramos el novedoso Clear Audio que ajusta de manera automática los parámetros de ecualización. Igualmente hallaremos todos los modos habituales (estándar, cine, música, portátil…) y el modo voz. Este último presenta a su vez varios niveles, uno de los cuales está especialmente destinado a potenciar las frecuencias difíciles de oír para las personas mayores.

El mando alargado es delgado y sencillo. Siete botones presiden la parte superior. Suficientes para realizar las tareas más sencillas sin dejar la comodidad del sofá. La parte media del mando se abre para mostrar botones relacionados con la instalación y control del volumen del subwoofer.

También se pueden usar teléfonos o tabletas para controlar opciones y menús gracias a la aplicación SongPal. Esta aplicación está disponible tanto en Android como en iOS.

Calidad de sonido de la Sony HT-XT1

El sonido del HT-XT1 viste perfectamente las escenas de acción rellenando los huecos vacíos en el sonido con brío y vigor. La experiencia se torna excitante, atractiva y atrapante, nada que ver con el audio pobre de los altavoces integrados en el televisor.

Todos los matices, por delicados que sean, se escuchan claramente. El audio presenta una definición refrescante. No obstante puede quedarse un poco corta ante los sobreagudos, donde tanto el Canton DM50 como el Tannoy BaseStation One tienen mejor rendimiento y resultan en un sonido más refinado.

Con los modos de voz dos y tres el audio se deforma haciendo que las frecuencias medias suenen forzadas, poco naturales. Los diálogos se comprenden mejor pero a costa de una mayor sibilancia que a nosotros particularmente nos resulta desagradable.

El sonido más equilibrado se obtiene con el modo estándar. Aunque apenas pudimos detectar cambios gracias al Clear Audio, el S-Force Front Surround sí que funciona. ¡Y de qué manera! No tuvo ningún problema para embutir numerosos matices y focos en una estancia de tamaño medio. El ambiente resultante estaba muy logrado, aunque como de costumbre en los sistemas de sonido envolvente virtual se echó de menos un foco trasero.

El subwoofer da profundidad y gravedad a los bajos. Creemos que podría desempeñar su trabajo con un poco más de precisión y cohesión.

Conclusión

A grandes rasgos el Sony HT-XT1 presenta un rendimiento vivaz y agradable pero la calidad se queda un poco corta frente a sus competidores, especialmente en cuanto a las frecuencias bajas se refiere.

La generosidad que Sony ha depositado en esta base de sonido es evidente teniendo en consideración el número de prestaciones que trae consigo. El estilo estético es magnífico y se adecua a cualquier sala.

Sin duda es un producto atractivo y disfrutable, pero no dejamos de sentir que nuestro dinero estaría mejor invertido en una Sony HT-XT3, su hermana mayor que ha ganado el premio EISA a la mejor base de sonido de 2015-2016

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *