El Sony R550C es un televisor LED que utiliza un panel LCD de tipo VA. Dicho panel ayuda a ofrece una buena relación de contraste, pero a costa de un reducido ángulo de visión. En el caso del R550C el ángulo es muy limitado, si no estás justamente enfrente de la pantalla, los colores cambian drásticamente.
Pros y Contras
- Excelente contraste, color negro profundo y real
- No sufre del efecto Blur
- Los colores pierden su fidelidad si sales de su limitado ángulo de visión de tan solo 12º Judder en películas 24p.
- Smart TV muy limitado.
Ver Precios




7.2Rendimiento en Películas
Contraste8.5
El punto más fuerte de este modelo es su contraste, con una relación de 4904:1 se consigue un color negro muy profundo. La cantidad de variaciones del color gris que muestra la pantalla es superior a cualquier TV de gama media/baja que hemos probado.
Clouding6.5
Cuando la pantalla del Sony R550C muestra una imagen de un solo color (negro), la cantidad de clouding mostrado es mínima, solo se aprecia un poco en los dos laterales de la pantalla pero solo si nos alejamos mucho. La uniformidad con una pantalla mostrando un color gris no es tan buena .
Judder6.8
Lamentablemente, el R550 muestra judder en películas 24p (Blu-ray/DVD o streaming). Incluso en contenido de 30 y 60 fps. Aunque la mayoría de personas no lo notará.
Brillo8.0
Con la pantalla mostrando una imagen totalmente blanca, la luminosidad máxima es de 255.6 cd/m2 un resultado que está dentro de la media de TVs de esta gama. Lo bueno es que con el acabado brillante de la pantalla, se consigue reducir la cantidad de luz reflejada a tan solo 1.8%.
Colores6.5
No existen ajustes de calibrado en el Sony R550C, aunque la pantalla muestra colores vivos y intensos con los ajustes predeterminados, sigue siendo un punto en contra para los más sensibles al color.
Ángulo de visión4.0
Actualmente el Sony R550C es el televisor que menos ángulo de visión tiene de todos los que hemos probado en 2015, con tan solo 12º el color negro se vuelve gris y los demás colores empiezan a saturarse rápidamente.
8.2Deporte y Juegos
Desenfoque de imagen8.3
Con un tiempo de respuesta de 11.2ms la cantidad de desenfoque en escenas rápidas “blur” que muestra la pantalla es mínimo, esto hace que sea un buen TV para ver deportes o películas de acción.
Input Lag7.8
El Sony R550C consigue un input lag de 42.3 en cualquier modo de imagen. Aunque no es muy rápido, el hecho de que muestre poco blur hace que sea un buen TV para jugar. Los “Gamers” más exigente deberían mirar para otro lado.
Diseño

El aspecto del Sony R550C es elegante y moderno, no tiene el estilo ni los acabados que solemos encontrar en televisores de esta gama de precios. En cambio da la sensación de pertenecer a una gama más alta.

El Soporte de sobremesa tiene una forma prismática muy elegante, está hecho de plástico y es muy estable.
Conexiones traseras

- Entrada de antena RF
- Entrada video Compuesto/Componente
- Euroconector
- 1 HDMI
- Salida de audio digital óptica
- Puerto Ethernet
Smart TV
Básico5.4

Aunque pertenezca a la categoría de Smart TVs, la cantidad de aplicaciones que encontramos en este modelo es muy limitada en comparación con los que llevan el Android TV. Las opciones de navegación online son muy limitadas (dispone del navegador Opera)
Mando a distancia .

No hay mucho que decir sobre el mando a distancia, es simple, pequeño y ligero. Como era de esperar, no se incluye el mando inteligente.
Ver Precios




Conclusión
El limitado ángulo de visión es un punto negativo que hay que considerar si decides comprar el Sony R550C, es sabido que los VA tiene este problema, pero en este caso es exagerado. Por otra parte la profundidad del color negro, la uniformidad de los colores, y el poco blur hacen que sea un buen televisor para poner en una habitación (enfrente de la cama).
Otras recomendaciones por tamaños
40″ KDL-40R550C
VER PRECIO
El Sony KDL-40R550C no es una gran elección, aunque su relación de contraste es excelente, no refleja mucha luz y no sufre de clouding. En la pantalla de 40” el ángulo de visión tan bajo afecta en la calidad de imagen con tan solo moverse un poco hacia un lado.
Actualmente, uno de los mejores Full HD de 2015 es el Samsung UE40J6200, aunque su relación de contraste es un poco más baja que el R550C, su ángulo de visión es más amplio (no tanto como un IPS), muestra menos “Blur”, no sufre del efecto Judder en 24p 30 y 60 fps. Además de que su input LAG es más bajo. Leer review del Samsung J6200.
Si por alguna razón necesitas un televisor con un ángulo de visión más amplio puedes considerar el LG 40LF630V, al ser un IPS no tendrás problemas con el ángulo de visión pero si con el contraste, los colores oscuros de este modelo se ven menos profundos que el R550C o el J6200. Ver Review del LF630V
48″ KDL-48R550C
VER PRECIO
En 48” le salen muchos rivales al Sony KDL-48R550C, desde los IPS de LG que ofrece un mayor ángulo de visión o los VA de la misma Sony y Samsung que aparte de tener un buen contraste, ofrece un ángulo un poco más amplio y unas cuantas mejoras en procesamiento de imagen.
No podemos recomendar mejor TV que el Samsung UE48J6300 de pantalla curva. Es el mejor televisor Full HD de 2015, además de tener una mejor interfaz Smart TV, la calidad de imagen de este modelo es excelente en entornos poco o muy iluminados. El input lag es más bajo y la cantidad de blur es mínima por lo que es recomendable para Gamers, amantes de películas o deportes. Ver Review del J6300
Otra alternativa un poco más económica que el Samsung es el Sony KDL-48W705C, su calidad de imagen es parecida a la del KDL-48R550C pero su ángulo de visión es más amplio, y es mejor TV para ver películas 24p o jugar. Ver Review del W705C