Inicio / Televisores / por marca / samsung / Samsung KU6400 – Análisis y opiniones

Samsung KU6400 – Análisis y opiniones

La calidad de imagen del Samsung KU6400 LED 4K UHD es bastante buena para la mayoría de contenidos, el contraste es suficientemente alto para mantener la profundidad del color negro en entornos oscuros, el escalado de la resolución de los canales TDT es bueno, y el rendimiento a la hora de jugar con videoconsolas o al utilizarlo como monitor de PC es muy bueno también, eso sin olvidar la excelente interfaz Smart TV Tizen 2016 que ofrece una amplia lista de aplicaciones y un rendimiento fluido y responsivo. Sin embargo, el KU6400 tiene algunas pequeñas debilidades, y la limitada capacidad HDR es la más destacada.

Pros y Contras

  • Un color negro profundo y una buena uniformidad de pantalla
  • Buen TV para jugar o ver deportes
    • Capacidad HDR limitada

Ver precios

40″ 40KU6400 Ver precio Amazon España
49″ 49KU6400 822€ VER PRECIO Amazon España
65″ 65KU6400 Ver precio Amazon España
43″ 43KU6400 689€ VER PRECIO Amazon España
55″ 55KU6400 Ver precio Amazon España

Diseño

El Aspecto del Samsung KU6400 es bonito, el marco de la pantalla es de plástico aunque parece ser hecho de metal, el soporte de sobremesa sigue manteniendo el diseño de los modelos del año pasado, aunque con un diferente acabado “brillante”. El KU6400 es más fino en comparación con el KU6000 y en general dá la sensación de pertenecer a una gama más alta.

Aspecto
Un diseño muy bonito y elegante con unos acabados de calidad.
Trasera
La parte trasera es muy parecida a la seria KS9* de gama más alta, para montar el TV en la pared necesitarás un soporte VESA 400×400.
Lateral
Visto desde el lateral, el KU6400 es muy fino, sobre todo en la parte superior, en la inferior el TV es más ancho (5.5 cm)
Botones
Los botones de control del TV se encuentran en la parte inferior, y ofrecen acceso a operaciones básicas como cambiar de canales o controlar el volumen.
Sobremesa
El diseño del soporte es parecido al de los modelos del año pasado pero con una ligera diferencia de acabado.
Bordes
Los bordes tienen un acabado metálico muy elegante y miden unos 1.4cm de ancho.

7.5Películas

El Samsung KU6400 ofrece una buena calidad de imagen en películas, sobre todo si se está viendo en un entorno con poca luz, el color negro mantiene su profundidad y la uniformidad de la pantalla es muy buena, el escalado de los contenidos 720p es bastante bueno, lo que hace que la nitidez de los “canales HD” sea buena. Por otra parte, aunque el KU6400 soporte HDR, su calidad de imagen no impresiona mucho, la gama de colores es suficientemente amplia pero el nivel de brillo deja mucho que desear, al enviar contenido HDR notarás que los colores de la imagen se ven más saturados.

Contraste8.5
Luminosidad del blanco: 99.07 cd/m2
Luminosidad del negro: 0.023 cd/m2
Contraste: 4503:1
La relación de contraste de este modelo es bastate alta para proveer una buena calidad de imagen en entornos oscuros, algo perfecto para los amantes de ver películas por la noche.
Importancia: 35%
Uniformidad de pantalla9.5
Retroiluminación: Edge LED
En general, la uniformidad de imagen es muy buena, el KU6400 utiliza un sistema de retroiluminación edge, lo que hace que al mostrar una imagen negra, y al apagar las luces, se pueda apreciar un poco más de brillo en la parte superior y inferior de la pantalla, este efecto desaparece al ver cualquier contenido normal.
Importancia: 10%
Brillo6.6
Brillo de un cuadrado 2%: 147 cd/m2
Brillo de un cuadrado 10%: 241 cd/m2
Brillo de un cuadrado 25%: 316 cd/m2
Brillo de un cuadrado 100%: 401 cd/m2
El nivel de brillo es suficiente para los contenidos normales y para reducir un poco la cantidad de luz reflejada, sin embargo, este nivel queda muy por debajo del minimo requerido para poder disfrutar del contenido HDR en todo su esplendor.
Importancia: 15%
Gama de colores7.8
DCI P3 : 92.5%
Rec 2020: 64.1%
Profundidad de colores: 8 bits
Amplia gama de colores: No
Corregido: La pantalla del KU6400 consigue mostrar una amplia gama de colores en comparación con la del KU6000, por lo tanto la calidad de imagen HDR se ve un poco más “colorida”.
Importancia: 10%
Judder7.5
Contenido 24p sin judder: Si
Contenido 24p vía 60p sin judder: No
El KU6400 consigue eliminar el efecto judder en películas 24p vía reproductores DVD o Blu-Ray, pero no consigue eliminarlo del todo cuando la señal 24 es enviada vía PC, sin embargo, es muy dificil de notar.
Importancia: 5%
Interpolación de movimiento5.0
En contenido 30fps:Si
En contenido 60fps:no
Activando la opción “Motion Plus” podrás conseguir mayor fluidez en contenidos 30fps con el coste de la aparición del efecto “soap opera”, lamentablemente, esto no se puede aplicar a contenidos 60fps.
Importancia: 5%
Escalado de imagen8.0
480p a 4K: Buena
720p a 4K: Buena
1080p a 4K: Muy Buena.
El KU6400 hace un buen trabajo escalando las diferentes resoluciones a 4K, las películas DVD y los canales de la TDT se ven nítidos y bien definidos sin ser demasiado suaves.
Importancia: 20%
3D
Tipo de tec.: N/A
Gafas incluidas: N/A
El KU6400 no incluye tecnología 3D.
Importancia: 1%

8.2Deportes y Juegos

La experiencia “gaming” es bastante buena, el input lag es bajo y la cantidad de desenfoque de imagen es decente, en general el KU6400 es un buen TV para jugar. Por otra parte, ver partidos de fútbol o otros deportes en este TV es bastante decente, la cantidad de blur es aceptable y la uniformidad de la pantalla es buena.

Input Lag8.9
Input lag en modo Juegos: 24.2 ms
El input lag del KU6400 es bajo, solamente tienes que activar el modo de imagen “Juegos” para conseguir este resultado.
Importancia: 40%
Desenfoque en movimiento7.5
Tiempo de respuesta: 19.7 ms
La cantidad de desenfoque generado en las escenas rápidas es aceptable, es posible notar un ligero rastro siguiendo al objeto que se está moviendo rápidamente por la pantalla.
Importancia: 55%
PC8.0
Soporte 1080p a 60Hz 4:4:4: Si
Soporte 1080p a 120Hz: No
Soporte 4K a 30Hz 4:4:4: Si
Soporte 4K a 60Hz 4:4:4: Si
Para conseguir la resolución 4K a 60Hz con croma 4:4:4 tienes que activar la opción “HDMI UHD Color” en el puerto HDMI 1.
Importancia: 5%

6.5Entorno

La pantalla consigue reducir aceptablemente la cantidad de luz reflejada, aunque no es muy recomendable situar el TV enfrente de una ventana grande, por otra parte, el ángulo de visión es bastante bueno en comparación con otros televisores con paneles VA.

Ángulo de visión6.5
Tipo de panel: VA
Ángulo de visión: 22º
El ángulo de visión del KU6400 es ligeramente más amplio que la media de paneles VA, sin embargo es bastante limitado en comparación con un panel IPS. A partir de los 22º la pantalla pierde más del 50% de su brillo y contraste afectando notablemente la calidad de imagen.
Importancia: 50%
Reflejos de luz7.0
Cantidad de luz reflejada: 2.4%
El acabado de la pantalla y el limitado nivel de brillo no ayudan a reducir -del todo- la cantidad de luz reflejada, aún así esta cantidad es aceptable en un TV de esta gama.
Importancia: 50%

9.0Smart TV

Smart TV10
Sistema operativo: Tizen
Al igual que los nuevos modelos de 2016, el Samsung KU6400 viene con la interfaz actualizada de Tizen. El rendimiento es sorprendemente bueno, La CPU y la memoria RAM son capaces de proporcionar un rendimiento de aplicaciones rápido y fluido sin interrupciones ni bloqueos.
Mando a distancia
Mando inteligente: Si
En la caja se incluye un mando a distancia inteligente parecido al de los modelos de gama alta KS*.

Conexiones

Conexiones Traseras
 
Todas las conexiones se encuentran en la parte lateral del TV.
Conexiones laterales
  • 2 USB
  • 3 HDMI
  • Ethernet.
  • Entrada de video Componente (ypbpr).
  • Entrada de video Compuesto (AV).
  • Salida de audio óptica.
  • Entrada Antena
Más información
HDR10: 
Dolby Vision: No
Wifi: 
USB 3.0:No
Grabadora USB: Si
HDCP 2.2: 
HDMI ARC: Sí 
CEC: 

Conclusión

7.5 Películas
8.4 Juegos
7.6 Deportes
6.7 Sonido
7.5 Total
En general, el KU6400 es un buen TV para la mayoría de usos, el color negro es profundo y la pantalla no sufre de clouding, algo que se agradece a la hora de ver películas a oscuras. La calidad de la imagen HDR es decente pero no impresiona mucho ya que su nivel de brillo es bajo.

13 comentarios

  1. Buenos dias ¿Que televisor sería la mejor opción en un máximo de 49″? De hecho buscaba uno de 46″ o 48″ como máximo, pero ya no los fabrican este año. El ideal sería que fuese VA por el tema de negros, el ángulo no es problema. Y que costase menos de 1000e. LG descartada supongo ya que todos son IPS en esas pulgadas. Panasonic es más cara. Quedan pues las Samsung. Las que veo más interesantes son la 6400 (Una pena, pero la 6000 ya es demasiado grande en 50″) o la 6450 que cuesta 60e más (840e) pero a cambio tiene el mando premium y el control por voz ¿Merece la pena la diferencia? Presupongo que si, pero no he probado este sistema de Samsung. Un saludo

    • Sin lugar a duda, el mejor 49″ LED que hemos visto hasta el momento es el Samsung KS7000. La calidad de imagen y el rendimiento en general está a otro nivel.

      Actualmente es un poco más cara, pero pensamos que es mejor esperar hasta que baje de precio (estar atento a rebajas) o invertir los 200 € de diferencia por que la relación calidad precio es excelente.

  2. Buenas , soy seguidor de vuestra web y me gustaría saber si pudierais aconsejarme.

    Estoy apunto de adquirir una tv Lg 49uh610v ya que tiene 4k y Hdr, pero no me convence del todo pues siempre he sido mas fiel a Samsung.

    Me gustaría que me dierais vuestra opinión sobre ella y a ser posible de un modelo de características similares Samsung.

    El presupuesto es de 700€.

    Un saludo y muchas gracias de antemano

    • La capacidad HDR del UH610V y todos los modelos de gama media ya sean de Samsung, LG o cualquier otra marca es MUY limitada, es verdad que soportan y procesan contenido HDR pero el “hardware” de los TVs de esta gama de precios no es capaz de sacarle provecho a este tipo de contenidos.

      Dicho eso, el UH610V utiliza un panel IPS, su contraste es bajo pero es buen TV para habitaciones amplias donde se verá desde diferentes ángulos de visión. El KU6000 es quizás su rival más directo, ofrece mejor calidad de imagen pero un ángulo más limitado, sin olvidar el buen manejo de escenas rápidas y el bajo input lag.

      Elige el tipo de panel que necesitas VA o IPS (que en nuestra opinión es el aspecto más importante), cada marca tiene sus puntos fuertes y débiles.

  3. Buenas, tengo una pregunta importante.

    Estoy entre el modelo ju6400 y este el ku6400 y quisiera saber cual de los dos es mejor.

    Yo estoy algo confundido por que quiero una pantalla nítida con negros profundos y colores vivos, perfecta para ver películas y para jugar a juegos.Llegué asta estos dos modelos pero el ju6400 no tiene negros profundos y este modelo no tiene colores vivos y no se cual escoger,por eso te pido que en estos apartados cual de las dos es mejor.

    • La gama de colores que cubre la KU6400 es superior a la del JU6400. En el artículo nos referimos a que no es suficiente para contenidos HDR (algo normal en en TV de esta gama).

      De los dos modelos, el KU6400 es el más recomendable para alguien que ve la TV a oscuras y busca una buena profundidad del color negro, lo de los colores es

  4. buenas tardes,estoy buscando una tv de 43 pulgadas, estoy dudando entre la ku6400, la ku6000 o una lg de caracteristicas similares a la ku6400,,,, en euronics me dejan la 6400 por 620 ,, creo que es una buena oferta ¿Que opinais) ¿merece la pena la 6400?
    muchisimas gracias

    • El KU6400 muestra una gama de colores superior a la del KU6000, algo que solamente se nota al ver contenido HDR.

      Si la diferencia de precios acceptable, el KU6400 sería una mejor compra. Los LG de esta gama de precios que hemos probado hasta ahora tienen una calidad de imágen inferior a oscuras, serían recomendables para personas que necesitan un amplio ángulo de visión o que solamente ven la TV en un entorno con luz.

  5. Hola. Estoy interesado en la Samsung de 55″ 4k JU7000, el caso es que veo que está ya descatalogada y dónde aún la tienen, está por un precio demasiado alto para mí. He visto que este modelo (KU6400) no está nada mal y sobretodo que mejora mucho la calidad de su antecesora (la JU6400), en casi todos los aspectos que analizas ,sobre todo para visualizar películas (lo cual era un gran inconveniente para mí) y esta sí que la recomiendas. Mi principal uso de la tele sería para ver pelis, series, youtube, Xbox. Ya sé que no se puede comparar con la serie 7, ¿pero me recomendarías ese modelo para el uso que te comento?

    También me gustaría saber si dentro de la serie 6 de Samsung, con ese tamaño 55” y en resolución 4k, si hay otras modelos que deba tener en cuenta.

    PD: en tu último comentario (la contestación a Jose Luis) no se visualiza todo el contenido de tu respuesta. Y me gustaría saber que era lo que ibas a comentar del tema de los colores comparando la JU6400 y la KU6400)

    Muchas gracias y un saludo.

    • Empiezo respondiendo el tema de la diferencia en la gama de colores. La KU6400 cubre un mayor rango de colores en comparación con la KU6000 y la JU6400 del año anterior, la intensidad y la saturación de los colores mejoran la calidad de imagen HDR y la de algunos canales TDT HD. Sin embargo la diferencia no es muy notable, a menos que tengas los dos modelo enfrente.

      Comparando el KU6400 con el JU6400 del año anterior, el de este año tiene una mejor calidad de imagen en general y es más recomendable para casi cualquier tipo de uso. El único modelo de la serie KU6* que debes tener en cuenta es el KU6000, que tiene “casi” la misma calidad de imagen y que suele estar a un precio más bajo. Las otras variaciones (KU6100, KU6500, etc) básicamente son los mismos televisores pero con pantalla curva.

      Si quieres dar un salto notable en calidad de imagen y rendimiento, échale un vistazo al KS7000 que actualmente es nuestro 4K de gama media favorito.

  6. Hola. Al final me decidí por la KU6400 de 55”porque comentabas que es algo mejor que la JU6400 y bastante más económica que la KS7000. La impresión ha sido muy buena. Estoy a una distancia de 2,70 de la tele y creo que he acertado con el tamaño. Probé consola Xbox, la configuré con mi home cinema Lg bh4030s, red, etc. Las imágenes en 4k del youtube son realmente espectaculares, los canales los de hd se ven bastante bien, los otros del tdt en este tamaño se ven regular, pero ya entiendo que no es por culpa de la tele.

    Lo que no me funcionó es conectar el portátil con la tele a través de hdmi con un cable que tengo de 10 metros (necesito esa distancia), cable que funcionaba con mi antigua tele Samsung. Probé con un cable de 2 metros hdmi y si que funciona bien, o sea que si me dice que no tiene señal con el de 10, tendré que comprar otro cable de esa distancia, más bueno, me recomiendas alguno?

    Además de este pequeño inconveniente, vi que con la configuración de fábrica no acaba de convencerme la imagen. Me gustaría calibrar la imagen de la tele. ¿Me puedes recomendar los parámetros de configuración para optimizar la imagen de la tele o algún enlace que me ayude a mejorarla? Gracias, como siempre, por tus recomendaciones. Saludos

    • Gracias por compartir con nosotros tu expeiriencia.

      Sobre conectar el PC, este es el cable que utilizamos y no nos ha dado ningún problema hasta el momento.

      Estamos pensando añadir un apartado de calibración de la pantalla con nuestros “ajustes de calibrado”, el problema es que esos ajustes no funcionarán para todos ya que pueden variar de un TV a otro.

  7. Muchas gracias por la recomendación del cable. Pues me parece muy buena la idea de añadir el apartado de calibración. Aunque comentas, puede variar de un modelo a otro, al menos me servirá para tener una orientación sobre qué parámetros he de tocar y como pueden afectar estos al resultado. Un saludo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *