opinioteca.com
Encuentra TU TV
Inicio / Televisores / Mejores TVs por uso / Los mejores TVs para jugar. / Input lag de los TVs

Input lag de los TVs

El input lag de un TV es básicamente el retraso en el tiempo que ocurre desde que una fuente envía señal al TV y este mostrarla en la pantalla. Por ejemplo, en el caso de pulsar un botón del mando de la videoconsola, esta prepara y envía la señal de la imagen que tiene que mostrar el TV, el input lag es el tiempo que transcurre desde este punto hasta que la pantalla consiga mostrar esta imagen. Este intervalo de tiempo se mesura en milisegundos (ms) y al ser tan pequeño, es posible que una persona sea más sensible a notarlo que otras. Hay que tener en cuenta que el input lag no ocasiona el efecto “motion blur”, tampoco hay que confundir el resultado en “ms” del input lag con el del tiempo de respuesta de un panel que tambien se mesura en milisegundos.

Cuando me tiene que importar el input lag de un TV?

El input lag solo importa a la hora de jugar a videoconsolas o ordenador, pero hay que tener en cuenta que la mayoría de la gente no nota la latencia en TVs con 50 ms de input lag o menos. La importancia del input lag varía dependiendo del tipo de juegos y de la sensibilidad del jugador. Por ejemplo, en un juego de tipo puzle en el que no se requieren acciones rápidas, el input lag de un TV no es muy importante, por otro lado este factor puede ser de vital importancia en juegos competitivos que requieren de reflejos rápidos, como por ejemplo los de disparo a primera persona, lucha, MOBAs, etc…

Como se mesura?

Antes de que Leo Bodnar “invente” el ya famoso medidor de input lag en el 2012, existía (y sigue existiendo) una técnica para medir la latencia de manera fácil y económica, se trata de conectar un ordenador al TV y hacer que las dos pantallas muestran un contador digital (que puedes encontrar aquí), después se toma un foto en la que salen las dos pantallas, el resultado del input lag mesurado es la diferencia en el tiempo entre la pantalla del ordenador y la pantalla a probar. Sin embargo esta técnica es imprecisa, los resultados cambian drásticamente entre una foto y otra, si quieres utilizar este método para comprobar manualmente el input lag de tu TV, te recomendamos tomar 10 fotos y apuntar los 10 resultados, después puedes calcular la media sumando los resultados y dividiéndolos por 10 (o el número de fotos tomadas). Actualmente utilizamos un dispositivo – Leo Bodnar input lag tester – que nos provee de resultados más precisos y continuos. Para conseguir el resultado más bajo, realizamos las pruebas con el modo de imagen Juegos activado.

Por qué se produce input lag?

Existen tres principales pasos desde los que tiene que pasar la señal que envía la videoconsola o el PC antes de ser mostrada, y estos pasos toman tiempo en ejecutarse y ese tiempo es el input lag. Adquisición de la señal.  Cuanto más tarde el TV en recibir la señal, más input lag habrá. Actualmente con los cables HDMI, esta tarea se simplifica y minimiza la cantidad del tiempo “perdido”, por lo que este paso no supone un gran problema. Es posible notar un poco más de lag al utilizar cable analógicos (componentes), eso es debido a que el TV tiene que convertir la señal analógica a señal digital y claro, este proceso tiene su tiempo. Procesamiento de la imagen. Este paso puede variar de un TV a otro, pero en general cuando el procesador de video recibe la señal, le aplica algunos “cambios” antes de ser mostrada, como por ejemplo:
  • Ajustar el brillo y/o colores.
  • Interpolar la imagen y ajustarla a la tasa de refresco del panel.
  • Escalar la imagen para ajustarse a la resolución del TV (por ejemplo de 1080p a 4k).
El tiempo que toma este proceso depende de la potencia del procesador y de la cantidad de tareas que tiene que ejecutar antes de de enviar la imagen a la pantalla, lamentablemente no podemos controlar la potencia del procesador, pero podemos controlar la cantidad de procesos activando o desactivando opciones de ajuste (interpolación de movimiento, local dimming, etc..). Cuantas menos opciones desactivadas tengamos, menos tiempo de proceso y por lo tanto un input lag más bajo. Mostrar la imagen.  Una vez acabe el TV de procesar la imagen, se procede a enviar la señal a la pantalla, sin embargo esta no puede cambiar instantáneamente su estado, y la cantidad de tiempo que se requiere depende del tipo de panel y de la tecnología utilizada.

Conclusión

El input lag es el tiempo transcurrido desde que una consola envía la acción (que ha tomado el jugador pulsando un botón) hasta que el TV consigue mostrar la imagen en la pantalla, este tiempo se calcula en milisegundos. En general, este factor es de vital importancia para los gamers, sobre todo en juegos competitivos rápidos. Para reducir el input lag, la mayoría de TVs incluyen un modo de juegos que básicamente desactiva los procesos que consumen mucho tiempo.