La resolución de un televisor es el número de píxeles visibles en cada dimensión, por lo general se cita como “
ancho x
alto” utilizando los píxeles como unidad de mesura. Por ejemplo un TV con una resolución de 1920×1080, significa que dispone de 1920 pixel de ancho y 1080 de alto. Cuanta más resolución tenga una pantalla, más detalles podrá mostrar. sin embargo hay que tener en cuenta que al reproducir contenido con una resolución inferior a la del televisor, no aumenta su calidad (en muchos casos la reduce) por otra parte, una película de 1080p perderá detalle en un TV 720p.
¿Qué resolución tengo que elegir?
La respuesta a esta pregunta depende de tres factores, la distancia entre el espectador y el TV, el tamaño de este último y el contenido que sueles ver. Una persona con una agudeza visual de 6/6 puede diferenciar contornos de 1,7 milímetros a una distancia de 6 metros, lo que significa que dependiendo del tamaño del TV y la distancia a la que está, es posible que el ojo no pueda ver la resolución completa. Por ejemplo si estás a 2.5 metros de un TV 4K de 40″, no podrás ver su resolución completa, tampoco podrás diferenciarlo de un 1080p. El tercer factor es del contenido que sueles ver, actualmente no disponemos de mucho contenido UHD para disfrutar, pero si eres fan de Netflix, Youtube 4K o te estas preparando para el UHD Blu-ray, entonces es justificado comprar un TV 4K. Pero ten en cuenta que para ver programas de televisión, DVD y-o cualquier contenido 1080p o inferior, un Full HD es discutiblemente mejor.
Tamaño de la pantalla |
32″ |
40″ |
43″ |
49″ |
55″ |
60″ |
65″ |
70″ |
Distancia óptima |
1.3 m |
1.62 m |
1.74 m |
1.99 m |
2.23 m |
2.43 m |
2.64 m |
2.84 m |
Resolución de la TDT en España.
El tema de la TDT en España es un poco difícil de explicar sin entrar en detalles técnicos, pero debido a la cantidad de comentarios que recibimos de personas que se quejan de lo mal que se ven los canales HD en los nuevos televisores, intentaremos aclarar el asunto en este apartado.
Canales con Definición Estándar (SD). Los canales estándar emiten a una resolución 576i (720×576 pixeles) a una velocidad de refresco de 50hz, esta es la resolución que encontramos en un DVD (con el mismo estándar de compresión y en muchos casos los mismo fotogramas por segundo), pero con una calidad más baja debido al limitado bitrate (tasa de bits enviados por segundo).
Canales con Definición Alta (HD). Los canales HD suelen verse “peor” en algunos televisores nuevos (incluso los de gama alta), el problema es que en España los canales HD no emiten en una resolución 1080p (dejando aparte que el contenido emitido suele ser escalado) en cambio lo hacen a 720p o 1080i, y la razón es otra vez “el limitado ancho de banda”, saber más.
Conclusión.
Actualmente el mercado de televisores ofrece pantallas con resoluciones Full HD 0 4K, lo que deja al cliente con la duda de que tipo de resolución debe tener su nuevo TV. La respuesta se encuentra en el balance entre los tres factores, distancia-tamaño-tipo de contenido, hay que tener en cuenta que para aprovechar la resolución UHD hay que comprar un TV de un tamaño adecuado con relación a la distancia desde la que se va a ver, y lo más importante, tener acceso a contenido 4K nativo (Netflix, UHD Blu Ray…).