Inicio/Televisores/Samsung UE65JS9500, Análisis del Mejor LCD LED de 2015
Samsung UE65JS9500, Análisis del Mejor LCD LED de 2015
13 octubre, 2015
Descripción generalEl Samsung UE65JS9500 es el nuevo televisor Smart TV LCD LED curvo con resolución Ultra HD 4k TV de Samsung, continuando con el soporte a la tecnología LCD frente a los excepcionales OLED de su archirrival LG. Samsung cree que como están las cosas actualmente, los LCD siguen siendo la mejor opción en cuestión a rendimiento, y como la llegada del contenido 4K UHD está cada vez más cerca, aumentar la resolución ya no es el único problema, con estas declaraciones de Samsung, parece que el nuevo formato de imagen usará videos de 10 bits, y un procesamiento de imagen high dynamic range (HDR). Parece que la cantidad de contenido 4K esta aumentando cada vez más, con la esperada llegada de Netflix (Plataforma de streaming de series y películas) a España, los videos 4K de YouTube y los nuevos Blu-Ray UHD, ya no tendremos que quejarnos, o por lo menos no tanto, de que no disponemos de contenido 4K para sacarle el máximo aprovecho a los 3840×2160 pixeles de este tipo de TVs.
Calidad de imagen
Calidad de imagen
Contraste El Samsung UE65JS9500 utiliza un panel de tipo VA, este tipo de paneles ofrece un mejor contraste en comparación con los IPS, hemos mesurado el contraste del JS9500 y el resultado fue un muy buen 3107:1, con este contraste se consiguen unos niveles de negro más oscuros y unos grises más variados, lo que significa más detalles en escenas oscuras. (En Opinioteca solemos recomendar televisores de 3000:1 o más así que este televisor cumple los estándares) Brillo La pantalla del JS9500 puede llegar a niveles de brillo muy altos, con un resultado de 380.6 cd/m2 con los ajustes de brillo puestos al máximo. Esto significa que se puede poner en cualquier habitación por lo muy iluminada que sea y seguir disfrutando de la imagen sin reflejos, lo único que hay que tener en cuenta es de no ponerla enfrente de una ventana ya que la luz directa se refleja en la pantalla. Hay que decir también que este es uno de los televisores que menos reflejan la luz de todos los que hemos probado, gracias al acabado lustroso y al alto brillo de la pantalla. ColoresAl igual que la mayoría de televisores 4K de Samsung, el JS9500 tiene una capacidad de mostrar colores vivos y intensos, hasta diríamos que ha dejado el listón alto para los demás competidores con el uso del panel 10-bits, la variedad de colores que muestra este dispositivo es mayor que los televisores que hemos probado hasta el momento. Si ya tienes o piensas comprar el Samsung UE65JS9500, te recomendamos tomarte un tiempo y ajustar el televisor para sacarle el máximo provecho. (los ajustes recomendados se encuentran más abajo) Ángulo de visión El punto débil de los paneles VA es el ángulo de visión, suelen tener un ángulo limitado a 20 grados, el brillo y los colores de la pantalla se reducen notablemente, sobre todo si no hay luz en la habitación. En el caso del JS9500 los colores pierden detalle al llegar a los 17 grados. Procesamiento de video El procesamiento de imagen es una característica muy importante que hay que tener en cuenta a la hora de comprar un UHD 4K, ya que no todo el contenido que vamos a ver es 4K, por lo que el televisor tiene que escalar las imágenes para igualar la resolución de su pantalla. El Samsung UE65JS9500 presenta un rendimiento excelente a la hora de procesar los videos, ha escalado todos los videos de prueba que le hemos puesto (a partir de los 480p) sin ningún problema, no hemos notado ninguna distorsión en la imagen ni aparición de objetos raros (cosa de la que sufren mucho UHD TVs). Input Lag Uno de los problemas que tienen los televisores UHD es el tiempo de respuesta o input lag, sin embargo parece que Samsung ha sabido arreglar este problema de alguna manera. Hemos mesurado el input Lag del JS9500 en el modo de imagen “películas” y el resultado fue de 140 ms, lo impresionantes es que este dato baja a los 23.2 ms en modo “Juegos”, este resultado es el más bajo que hemos visto hasta el momento en un televisor 4K, incluso es mucho más bajo que otros televisores Full HD. La experiencia de jugar con una consola y un juego de ultima generación fue excelente no solo por el input lag, la curvatura, la resolución y la calidad de imagen combinan para dar una experiencia muy inmersiva. Calidad de imagen 3DEl Samsung UE65JS9500 utiliza la tecnología 3D activa y viene con 2 gafas incluidas, este tipo de tecnología no sufre la división de resolución vertical que solemos ver en la tecnología activa. Hasta ahora el tipo de gafas que utilizaban estos televisores, pesaban más que las pasivas, pero esto ya no es un problema, estas gafas son casi igual de ligeras, lo que hace que sean muy cómodas de llevar, pero siguen siendo más caras, por lo que hay que gastar un poco más para conseguir gafas para toda la familia. El gran brillo de la pantalla combinado con el local dimming resultan en una imagen 3D más profunda, durante nuestras pruebas con la película “El Hobbit”, no hemos notado efectos de crosstalk ni flicker notables, la imagen se veía muy bien por lo que la experiencia 3D es realmente excelente. Calibración y ajustes recomendados Lo siguientes datos son del resultado del test de colores que hicimos antes de calibrar la pantalla:
dE:2.07
Diferencia de colores: 1.8922
Gama : 2.13
Imagen:
Modo de imagen
Películas
Retroiluminación
6
Contraste
95
Brillo
45
Nitidez
0
Color
50
Tinte (G/R)
R50
En la mayoría de televisores Samsung que hemos probado, el modo de imagen “películas” es el que mejor ajustes por defecto trae, el nombre “películas” no significa que solo sirva para eso, lo puedes usar para ver cualquier tipo de contenido excepto para jugar, en ese caso hay que cambiar al modo “juegos” para bajar el input lag. Espacio de color Opciones avanzadas > Espacio de color > personalizado. Para esto tenemos que ajustar el nivel del RGB en cada uno de los 6 colores:
Rojo
Verde
Azul
Amarillo
Celeste
Magenta
Rojo
26
22
0
46
24
29
Verde
6
39
7
46
48
9
Azul
1
2
47
2
54
48
Balance de Blancos (10 puntos) En este apartado, tenemos que ajustar el balance de blancos en cada intervalo ajustando los valores RGB (rojo, verde, azul)
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
Rojo
-15
-16
-18
-26
-22
-23
-15
-13
-13
-5
Verde
-5
-5
-4
-12
-11
-17
-13
-6
-8
0
Azul
-46
-5
3
3
4
-5
-6
-4
-1
13
Después de ajustar el balance de blancos (10 puntos) y calibrar los colores, estos son los resultados del ajuste de imagen. Resultado después de la calibración:
DE: 031
Diferencia de colores: 0.4891
Gama 2.2
Diseño y Conexiones
Diseño y Conexiones
El equipo de diseño de Samsung ha hecho un gran trabajo consiguiendo uno de los televisores mas modernos y elegantes que Samsung creó, la pantalla es curva (obviamente) y se le agradece a Samsung el detalle de reducir los reflejos de la luz en la pantalla a tan solo un 0.7% gracias al acabado brillante, el JS9500 usa un panel de retroiluminación Direct LED con lo que consigue un chasis más curvado en comparación con los modelos anteriores. El marco de la pantalla es quizás uno de los mas elegantes de Samsung, mide unos 1,5 centímetros y tiene un acabado metálico de color plateado muy elegante, en la parte inferior y justo en el medio se encuentra el logo iluminado de Samsung, esto puede distraer un poco, pero por suerte esta opción se puede desactivar dese el menú del TV. En la parte superior y justo en el medio se encuentra una cámara y un micrófono incorporados, si queremos usar la cámara tenemos que pulsarla para que salga automáticamente, al acabar solo hay que volver a empujarla con el dedo para que vuelva a su sitio. El diseño del soporte de sobremesa es nuevo también, es estable, hecha de metal con un acabado cromado muy elegante también. El uso de metal en el JS9500 no solo añade dureza y estabilidad, sino que es una muestra de la alta gama al que pertenece este modelo. La anchura total del Samsung UE60JS9500 es de 9 centímetros aproximadamente, la parte trasera es de color negro con dos ranuras, una para conectar el cable de alimentación y otra para conectar la One Connect Box donde van las conexiones, en la parte inferior izquierda se encuentran los botones de mando para controlar la TV sin el mando a distancia. Conexiones Las conexiones del JS9500 no vienen incluidas en el televisor, sino que en una única “caja” separada que se conecta al televisor, la One Connect Box, personalmente creo que es una idea excelente, ya que cada vez que necesitemos más puertos, o en el caso de que hayan nuevas conexiones, no habrá que cambiar la TV entera, con solo cambiar la cajita podemos tener todos los conectores que necesitamos.
El diseño de la One Connect Box es igual que el resto del televisor, con un acabado metálico plateado moderno. La caja lleva ventiladores en su interior para refrigerar el procesador Octa-Core, en modelos anteriores la caja solía calentarse mucho, pero se ve que Samsung consiguió solucionar este problema. Lo único es que al llevar un tiempo funcionando, se empieza a escuchar el ruido de los ventiladores, aunque hay que decir que teníamos el volumen bajo y estábamos muy cerca del dispositivo. Las conexiones que incluye esta cajita son, cuatro puertos HDMI de 2.0 que puede recibir señal 4K a 60Hz y tres puertos USB, por otra parte encontramos una entrada para la antena y otra para el satélite, salida óptica de audio para conectar los altavoces, la entrada de video componente/compuesto, una entrada Ethernet para los que no disponen de red Wifi en casa y un puerto mini Jack para los auriculares, esto sin olvidar el puerto para conectar la caja al televisor.
Calidad de Sonido
Calidad de Sonido
El UE65JS9500 tiene un chasis más profundo que los modelos anteriores ya que utiliza un panel de retroiluminación Direct LED, con esto consigue más espacio para instalar altavoces más grandes y potentes. Como resultado tenemos un sonido base potente, y un volumen máximo muy alto. Lo malo es que cuando ponemos el volumen al máximo el sonido se distorsiona mucho, en resumen la calidad y la potencia es excelente mientras no nos pasemos con el volumen.
Características del Smart TV Tizen
Características del Smart TV Tizen
Antes del 2015, Samsung ofrecia la mejor experiencia Smart TV del mercado, gracias a la gran cantidad de aplicaciones disponibles en su OS. En 2015 la compañía decidió actualizar su Sistema Operativo basado en Tizen para parecerse más a la interfaz WebOS de LG, ya que esta ultima es más fácil de usar, lo consiguieron y incluso superaron a sus rivales en cuestión de rendimiento, pero todo esto a costa de la reducción del numero de aplicaciones. Interfaz del Tizen Al pulsar el botón Smart del mando de la tele, nos aparece una barra de aplicaciones parecida a la del WebOS de LG en la parte inferior, en una parte se encuentran las aplicaciones recomendadas por Samsung, y por otra están las aplicaciones usadas recientemente. El menú de aplicaciones viene separado en diferentes categorías, “mis aplicaciones”, “aplicaciones nuevas” y “aplicaciones destacadas” además de otras categorías más especificas (juegos, deporte, redes sociales…) Cámara y micrófono Es raro ver un televisor con cámara incluida y micrófono incluidos, el JS9500 viene con eso que además de usarlo para chatear vía Skype, se puede utilizar la cámara para dar ordenes al televisor con gestos, lo mismo con el micrófono, que se queda en modo escucha hasta recibir un comando de voz. Lo primero que pensamos al saber eso es, sí el micrófono se queda en modo de escucha para recibir comandos, eso quiere decir que todo lo que decimos se queda grabado en el televisor? Que se hace con esos datos? No es que pensemos mal de Samsung pero es un poco raro saber que nuestro televisor nos puede estar grabando. Es posible desactivar esta opción desde el menú principal, poniendo “reconocimiento de voz” en “desactivado”, de esta manera no tienes que estar preocupado de que alguien te este escuchando Mandos a distancia Al igual que muchos Smart TVs de gama alta, el JS9500 viene con dos mandos a distancia, el primero es de color negro con el aspecto y botones estándar que solemos encontrar en cualquier Smart TV de hoy en día. El segundo mando es un mando inteligente que Samsung creó para interactuar con el la interfaz Smart de manera más sencilla, su diseño combina con los colores metálicos del televisor y encaja perfectamente en la mano. A diferencia de los otros mandos inteligentes de Samsung, en los que los que habían demasiados botones, este modelo incluye solamente botones esenciales para cambiar de canal, subir de volumen o moverse entre las aplicaciones de la interfaz, aunque para eso es mejor usar el puntero que funciona igual que el mando de la Wii.
Conclusión Esta Claro que Samsung quería mostrar la calidad de imagen Ultra HD que se puede conseguir con los televisor LED LCD, no solo incrementando la resolución. El JS9500 es una prueba más que suficiente de que lo ha conseguido, con un panel UHD de 10 bits, soporte HDR y un alto rango de colores. Por otra parte el uso de un panel VA con Direct LED y el local dimming, el JS9500 ha asegurado tener un contraste decente, a costa de un bajo ángulo de visión que no pasa de los 20º. La calidad de imagen 3D es fantástica, y con las gafas más ligeras, la tecnología 3D activa ya no tiene nada que envidiar a la pasiva. Aunque nos ha gustado el hecho de tener las conexiones del televisor en una cajita aparte, el ruido que produce esta ultima puede llegar a ser molestoso. La nueva interfaz del Tizen es mucho más fácil de usar y es mucho más fluida que la versión del año anterior, pero el numero de aplicaciones se ha reducido en comparación con el SO anterior.