Encuentra
Tu TV
  1. Inicio
  2. TVs
  3. Analisis
  4. Hisense
  5. M3000
  6. Análisis
Publicado el 27, de mayo, 2017

HISENSE M3000
Análisis Y Opiniones

Tipo de contenido Puntuación
Películas 6.6
Televisión 7.3
Videojuegos 8.0
Deportes 6.9
Películas HDR 7.2
Videojuegos HDR 7.5
Monitor PC 7.0
Smart TV 6.5
Total 7.2
Tipo: LED
Panel LCD: VA
Frec. Refresco: 60 Hz
Resolución: 4K

El Hisense M3000 es un TV LED de resolución 4K que monta un panel VA con una frecuencia de refresco de 60hz, el M3000 ofrece una decente calidad de imagen para la mayoría de contenidos, su input lag es bajo y el tiempo de respuesta del panel es rápido lo que hacen de él un buen TV para gamers. Soporta contenidos HDR aunque su capacidad de sacarles provecho es limitada, otra cosa limitada es su ángulo de visión, la calidad de imagen se reduce notablemente al no estar enfrente de la pantalla.

Pros
  • thumb_up
  • Bajo input lag en señales 1080p.
  • Tiempos de respuesta rápidos, el desenfoque en escenas rápidas es bajo.
  • Buen escalado de contenidos 1080p y inferiores a 4K.
Contras
  • thumb_down
  • Limitado ángulo de visión.
  • Capacidad HDR limitada, bajo nivel de brillo y una limitada cobertura de las gamas de colores DCI-P3 y Rec. 2020.

Ver Precio

43″ H43M3000 VER PRECIO Amazon España
55″ H55M3300 VER PRECIO Amazon España
49″ H49M3000 VER PRECIO Amazon España

Diseño

Aspecto
Test Resultado
Pantalla curva: No

El diseño del M3000 es decente, el chasis del TV está hecho de plástico, con un acabado negro brillante en el marco de la pantalla y las dos patas que sirven como soporte de sobremesa, el borde inferior de la pantalla es de plástico también pero de un color plateado brillante que parece ser de aluminio.

Trasera
Test Resultado
VESA: 200x200

La parte trasera del TV es de un plástico negro texturizado, algunas conexiones se encuentran directamente en la parte inferior, lo que puede dificultar su acceso en el caso de que se monte el TV en la pared.

Lateral
Test Resultado
Anchura máxima: 8,4 cm

La parte central y inferior sobresalen un poco del resto del TV, en general la anchura del M3000 es igual que la del promedio de TV de su gama.

Peana
Test Resultado
Dimensiones: 24,6 x 89,5 cm

El soporte de sobremesa se compone de dos patas que se montan una a cada lado del TV, esto nos obliga a poner el TV encima de una mesa igual de ancha, por otro lado, la estabilidad del TV no es muy buena, no es que se vaya a caer con un empujoncito, pero si que se tambalea mucho.

Bordes
Test Resultado
Anchura : 1,4 cm

Los bordes de la pantalla son bastante finos, están hechos de plástico de color negro brillante, a excepción del borde inferior que tiene un acabado plateado más elegante.

Botones

En la parte trasera lateral del TV se encuentran los botones de comando que ofrecen funcionalidades básicas, además de un interruptor ON/OFF en la parte inferior central que sirve para apagar completamente el TV.

Calidad de Imagen

La calidad de imagen del Hisense M3000 es decente, en contenidos con escenas oscuras, la pantalla es capaz de mostrar un color negro bastante profundo, pero lamentablemente en entornos iluminados, el nivel de brillo no es lo suficientemente alto para combatir los deslumbramientos producidos por una ventana o una bombilla situada enfrente de la pantalla. Los ángulo de visión de la pantalla no son buenos, la calidad de imagen se reduce notablemente al verla desde un ángulo superior a los 20 grados aproximadamente.
Aunque el M3000 soporta contenidos HDR, el bajo nivel de brillo y la limitada capacidad de cubrir un rango de colores más amplio, hacen que los contenidos HDR no muestren ninguna mejora notable en comparación con los SDR.

Relación contraste
Puntuación 8.2
Test Resultado
Luminosidad del negro: 0.03 cd/m2
Luminosidad del Blanco: 101.91 cd/m2
Relación contraste: 3355:1

EL panel VA del M3000 produce una relación de contraste decente , el color negro mantiene una profundidad aceptable en entornos no muy oscuros.

Atenuación local
Puntuación 0
Test Resultado
Atenuación local: No
Tipo de retroiluminación: Direct LED

Este modelo no incluye opción de "atenuación local".

Brillo máximo en SDR
Puntuación 7.2
Test Resultado
Brillo máx. en escena SDR real: 272 cd/m2
Brillo máx. en ventana SDR 2%: 282 cd/m2
Brillo máx. en ventana SDR 10%: 281 cd/m2
Brillo máx. en ventana SDR 25%: 280 cd/m2
Brillo máx. en ventana SDR 50%: 279 cd/m2
Brillo máx. en ventana SDR 100%: 279 cd/m2

El nivel de brillo máximo en contenidos SDR no es lo suficientemente alto para entornos con mucha luz ya que la pantalla refleja bastante. Cabe destacar que el nivel de brillo baja a medida que el TV se calienta, los resultados son medidos después de una hora de uso.

Brillo máximo en HDR
Puntuación 7.1
Test Resultado
Brillo máx. en escena HDR real: 232cd/m2
Brillo máx. en ventana HDR 2%: 265cd/m2
Brillo máx. en ventana HDR 10%: 265cd/m2
Brillo máx. en ventana HDR 25%: 265cd/m2
Brillo máx. en ventana HDR 50%: 264cd/m2
Brillo máx. en ventana HDR 100%: 264cd/m2

Curiosamente, el nivel máximo de brillo que hemos podido medir en contenidos HDR es más bajo que el medido en contenidos SDR, esto limita notablemente la capacidad de mostrar contenidos HDR en su esplendor ya que está muy lejos de los 1000 nits recomendados para este tipo de contenidos.

Uniformidad del negro
Puntuación 5.8
Test Resultado
Desviación típica: 2.83 %

La uniformidad del color negro no es buena, a oscuras se pueden notar manchas de brillo en las esquinas de la pantalla, este efecto no es notable en contenidos normales, incluso en escenas oscuras.

Uniformidad del gris
Puntuación 7.7
Test Resultado
Desviación típica en 50% gris: 2.69 %

La uniformidad del color gris no es muy buena, las esquinas y los laterales de la pantalla se ven más oscuros que el centro.

480p
Puntuación 8.0

Las películas 480p se ven bastante bien, no hay muchas perdidas de de detalles en el escalado de contenidos 480p.

720p
Puntuación 8.0

El escalado de contenidos 720p es bueno.

1080p
Puntuación 9.0

los contenidos 1080p se ven nítidos sin perdidas de detalle notables.

4K
Puntuación 10

Los contenidos 4K se ven perfectos, la imagen es nitida y detallada incluso de cerca.

Gradación de colores
Puntuación 8.0
Test Resultado
Profundidad de color: 10 bits

El M3000 acepta y procesa señales 10 bit activando la opción "Formato mejorado" en los ajustes HDMI de "Sistema", al hacerlo la gradación de colores mejora un poco, pero el efecto banding sigue siendo notable en casi todos las gradaciones oscuras de colores.

Gama de colores
Puntuación 6.9
Test Resultado
DCI-P3 xy: 75.67%
DCI-P3 uv: 82.85%
Rec. 2020 xy: 61.29%
Rec. 2020 uv: 54.62%
Amplia gama de colores: No

El hisense M3000 no ofrece ninguna opción en los ajustes para elegir entre diferentes gamas de colores o para activar una mayor cobertura de colores, al recibir contenido HDR lo único que hace es cambiar al modo de imagen "HDR" que lamentablemente no muestra mejoras en la cobertura de colores de las gamas P3 o Rec2020. Sin embargo, la pantalla es capaz de reproducir la mayoría de los colores de la gama Rec709, lo que es suficiente para ver contenidos SDR.

Antes de la calibración
Puntuación 6.7
Test Resultado
ΔE balance de blancos: 8.01 ΔE
ΔE de colores 5.3 ΔE
Gamma: 2.4

El modo de imagen "Cine" es el que está más cerca de ofrecer colores correctos en comparación con el resto de modos de imagen. El delta E del test de balance de blancos está un poco más alto de lo que debería ya que la gama en este modo de imagen es de 2.4 mientras que nuestro objetivo es 2.2.

Después de la calibración
Puntuación 9.4
Test Resultado
ΔE balance de blancos: 0.71 ΔE
ΔE de colores 1.3 ΔE
Gamma: 2.16

La calibración del M3000 ha sido rápida y sencilla, el TV ofrece ajustes de 2 y 10 puntos para el balance de blanco, lo que nos ha permitido bajar el delta E del color blanco y de las sombras del gris a 0.6. Después de calibrar los blancos, el delta E de los colores primarios y secundarios había bajado notablemente, aun así hemos tenido que retocar un poco los "ajustes de color" para bajarlo incluso más.

Ángulos de visión
Puntuación 4.0
Test Resultado
Tipo de panel: VA
Variación de colores: 16º
Variación del brillo: 31º
Variación en la luminancia del negro: 12º

El ángulo de visión optimo es muy limitado, la saturación de colores baja un 50% a partir de los 16 grados y el contraste a partir de los 12, esto afecta notablemente en la calidad de imagen por lo que no sería recomendable para habitaciones amplias con espectadores viendo la pantalla desde diferentes ángulos de visión.

Reflejos
Puntuación 7.0
Test Resultado
Cantidad de luz reflejada: 4.3%

Dado que el nivel de brillo máximo del M3000 no es muy alto, la pantalla refleja bastante luz y se crea un halo alrededor de los reflejos, no es muy recomendable para entornos con mucha luz, sobre todo si va a estar delante de una ventana.

3D
Puntuación 0
Test Resultado
Tipo de 3D: N/A
De 2D a 3D No

El Hisense M3000 no incluye tecnología 3D.

Retención de imagen
Puntuación 10
Test Resultado
% De retención después de 0s: 0%
% De retención después de 2s: 0%
% De retención después de 4s: 0%
% De retención después de 6s: 0%
% De retención después de 10s: 0%

El Hisense M3000 no muestra problemas de retención de imagen.

Movimiento

El manejo de escenas con movimientos es decente, el tiempo de respuesta del M3000 es bajo lo que ayuda a reducir el desenfoque de objetos en movimiento rápidos notablemente, lo que es bueno en videojuegos o a la hora de ver deportes. Por otra parte, las personas sensibles al efecto "Judder" lo notarán a la hora de ver contenidos 24p, lamentablemente el TV no ofrece la opción de interpolar contenidos.

Parpadeo (Flickering)
Puntuación 3.0
Test Resultado
Frecuencia de parpadeo (PWM): 150Hz
Inserción de cuadros negros (BFI): No
Frecuencia de BFI: 150Hz
BFI en modo juegos: No

La pantalla del M3000 utiliza la técnica "PWM" o "Modulación por ancho de pulsos" con una frecuencia de 150Hz para reducir el brillo de la pantalla. Con la "iluminación de fondo" baja, se crean duplicaciones de objetos en movimientos rápidos bastante más notables que cuando la iluminación de fondo está al máximo.

Desenfoque en movimiento
Puntuación 8.8
Test Resultado
Tiempo de respuesta de los pixeles: 11.3 ms
Tiempo en exceso: 0 ms

El Tiempo de respuesta del M3000 es muy bueno, los objetos en movimientos rápidos no se desenfocan mucho y tampoco dejan un rastro notable a su paso.

Efecto Judder
Puntuación 0
Test Resultado
Contenido 24p sin judder: No
Contenido 24p vía 60p sin judder: No
Contenido 24p vía 60i sin judder: No

El Efecto Judder es presente en contenidos 24p pero es muy dificil de notar, el TV no ofrece opciones para eliminar este efecto.

Interpolación de imágenes
Puntuación 0
Test Resultado
Interpolación de contenidos 30fps: No
Interpolación de contenidos 60fps: No

El M3000 no incluye ninguna opción para interpolar contenidos de menor fps.

Conexiones

El Hisense M3000 soporta la mayoría de resoluciones a excepción de la 1080p a 120hz , el input lag es muy bajo siempre y cuando se juega en 1080p, a 4K la latencia aumenta un poco pero sigue siendo un resultado decente para la mayoría de jugadores.

Resoluciones soportadas
Puntuación 8.5
Test Resultado
1080p @ 60Hz @ 4:4:4: Si
1080p @ 120Hz: No
4K @ 30Hz @ 4:4:4: Si
4K @ 60Hz : Si
4K @ 60Hz @ 4:4:4: Si

Para resoluciones [email protected] con submuestreo 4:4:4 hay que utilizar una de las entradas HDMI 3 y 4 y elegir la opción "Formato mejorado" situada en los ajustes de "Sistema"

Input Lag
Puntuación 8.0
Test Resultado
1080p @ 60Hz : 22.5 ms
1080p @ 60Hz @ 4:4:4 : 22.5 ms
Interpolación de movimiento : No disponible
Modo juegos desactivado : 22.5 ms
4K @ 60Hz : 49.8 ms
4K @ 60Hz @ 4:4:4 : 49.8 ms
4K @ 60Hz / HDR 52.3 ms
4K @ 60Hz @ 4:4:4 / HDR: 52.3 ms

Hemos podido mesurar un input lag de 22.5ms en resoluciones 1080p en cualquier modo de imagen con o sin el submuestreo de crominancia 4:4:4, un resultado excelente para cualquier tipo de jugadores. En juegos 4K, el input lag es un poco más alto pero es dificil de notar su influencia en la experiencia de juego a menos que seas muy sensible al input lag.

Conexiones laterales
Conexiones traseras
Conexiones Disponibles
Test Resultado
Puertos HDMI: 4
Puertos USB: 3
Salida de Audio Analógica RCA: 1
Salida de Audio Analógica 3.5mm: 1
Salida de Audio Digital Óptica: 1
SCART: 1
Componentes: 1
Entrada de Antena: 1
Entrada de Satélite: 1
Puerto Ethernet: 1
Interfaz Común Plus (CI+): 1
Especificaciones
Test Resultado
HDR10 : Si
Dolby Vision : No
HDMI ARC : Si
HDMI 2.0 : Si
USB 3.0 : Si
HDCP 2.2 : Si
CEC Si
Doble Sintonizador: No

Smart TV

Interfaz
Test Resultado
Sistema Operativo: VIDAA LITE
Anuncios en la interfaz: Si

Al pulsar el botón "Home" en el mando a distancia aparece la interfaz smart tv, está bien organizada y es fácil de utilizar, sin embargo no es muy responsiva, existe un retardo notable entre pulsar un botón y ver la acción en la pantalla.

Apps
Test Resultado
Youtube 4K (VP9): Si
Youtube HDR: Si

En el apartado "Premium" encontramos una serie de apps preinstaladas de las cual destacan Youtube, Netflix, Wuaki y Plex. Más abajo encontramos la tienda de apps "Foxxum" en la que encontramos una gran lista de apps (la mayoría de videos).

Mando a distancia
Test Resultado
Mando a distancia inteligente: No

El mando a distancia es muy básico, es compacto y bastante ligero.

Contenido de la caja

En la caja se incluye un mando a distancia, dos pilas y el manual de usuario

Ver Precio

43″ H43M3000 VER PRECIO Amazon España
55″ H55M3300 VER PRECIO Amazon España
49″ H49M3000 VER PRECIO Amazon España

Conclusión

En general el M3000 ofrece una calidad de imagen y un rendimiento básicos, su bajo input lag y el poco desenfoque de imagen que muestra en las escenas rápidas hacen de el una buena elección para personas que buscan un TV económico para videojuegos (SDR), también es un buen TV para ver películas o programas de TV en entornos no muy iluminados ya que su nivel de brillo no ayuda con los reflejos., tampoco es un buen TV para personas con habitaciones amplias donde se va a ver la pantalla desde diferentes ángulos de visión. Los contenidos HDR no muestran ninguna mejora notable en comparacion con los SDR por lo que tampoco sería recomendable para personas interesadas en ver películas o videojuegos HDR.

Preguntas Y Respuestas
1 Preguntas respondidas
Necesito saber si para ver los canales de satélite hace falta un receptor o solo con conectar el cable de la antena de la parabólica es suficiente. Gracias
El TV viene con receptor integrado, solamente tienes que conectar el cable satélite y sintonizar los canales como harías con la TDT.pendent 16, ago 2017
?

  ¿Tienes alguna pregunta?

Para ayudarnos a ser más rápidos respondiendo a tus preguntas y a la de otras personas, te pedimos por favor enviar una sola pregunta y esperar nuestra respuesta antes de hacer otra.