Los TVs de LG cubren todas las gamas de precios, desde los económicos 720p/1080p básicos sin Smart TV hasta los OLEDs 4K de gama alta.
La mayoría de TVs de LG montan paneles IPS, este tipo de paneles consigue mantener una buena calidad de imagen desde diferentes ángulos de visión a costa de una baja profundidad del color negro en entornos oscuros.
El mejor TV LG que hemos probado hasta el día de hoy sigue siendo el 55EG910V OLED 1080p, ten en cuenta que no hemos podido probar los nuevos OLEDs de 2016 y 2017 que seguramente ofrecen algunas mejoras en general aparte de ser 4K.
El EG910V monta un panel OLED que ofrece un contraste perfecto, el color negro es profundo y real incluso en entornos completamente oscuros, esto mejora notablemente la calidad de imagen de todo tipo de contenidos en general pero en películas con escenas oscuras en particular. El ángulo de visión es casi perfecto, hay algunas perdidas en la saturación de colores pero no es nada comparado con los TVs LED convencionales.
El EG910V es un modelo de 2015 pero todavía se puede encontrar en tiendas online a un precio más bajo que el de su salida.
El UH850V es el mejor TV LG 4K LED de gama media que hemos probado, este modelo utiliza un panel IPS con un ángulo de visión bastante amplio, el nivel de brillo del TV es decente y los acabado de la pantalla ayudan a reducir los reflejos de luz, además este modelo dispone de características premium como la atenuación local (aunque no muy efectiva) y tecnología 3D pasiva. El tiempo de respuesta del panel es rápido, los objetos en movimientos rápidos no se desenfocan mucho, además su input lag es bastante bajo lo que hacen que sea un buen TV para videojuegos o para ver deportes.
Por otro lado, al igual que casi todos los televisores con paneles IPS la relación de contraste es baja, el color negro pierde profundidad en entornos oscuros pareciéndose más a un azul oscuro.
El UJ651V es un modelo LED 4K de 2017 que monta un panel IPS, su calidad de imagen es buena en entornos moderadamente iluminados pero su bajo contraste hace que el negro pierda profundidad a oscuras lo que no es bueno para los amantes de ver películas a oscuras.
Por otro lado el UJ651V es un muy buen TV para videojuegos, el tiempo de respuesta de los paneles es rápido y el input lag es bajo en casi todas las resoluciones incluso 4K HDR, también soporta señales 120Hz de un PC mejorando la fluidez de manera notable en videojuegos 120fps.
La colección de TVs LG cubre todas las categorías de precios, desde los excelentes OLEDs de gama alta hasta los económicos TVs 1080p básicos (LJ*) sin Smart TV, pasando por lo que llaman "Super UHD" (SJ*) que son sus 4Ks de gama media y los UHD 4K de gama media/baja (UH*).
El TV de gama más alta de LG, un panel fino que se cuelga en la pared con los altavoces y componentes por separado.
Un modelo OLED con excelente calidad de imagen y un diseño diferente.
La misma calidad de imagen que el E7V pero con un diseño diferente, es el modelo más económico los OLEDs de 2017.
El TV LED de gama más alta de LG, monta un panel IPS.
El modelo 2017 del UH850V del año pasado, también monta un panel IPS.
Modelos IPS con una capacidad HDR mejorada en comparación con los UJ6*.
Los modelos UJ6* tienen una calidad de imagen y un rendimiento similar al UJ651V pero con diseños y acabados diferentes.
Los TVs LG vienen con el sistema operativo WebOS que actualmente es uno de los mejores, dispone de una gran cantidad de Apps que funcionan de manera fluida sin bloqueos o cierres inesperados. El Sistema Operativo ha ido recibiendo una lista de actualizaciones que añadían funcionalidades o mejoraban el rendimiento de la interfaz pero no ha cambiado su apariencia desde sus primeras versiones.
La interfaz Smart TV es fácil de utilizar, las apps y las conexiones se encuentran organizadas en una barra inferior que aparece al pulsar el botón "Home" en el mando a distancia, dicha barra no influye en el contenido que se está viendo en el momento.
Los ajustes del TV se pueden acceder de manera rápida desde el botón "ajustes" que se encuentra en la parte superior del mando a distancia, dichos ajustes están bien organizados y es fácil navegar entre diferentes menús.
La tienda de aplicaciones o "LG Content Store" ofrece una amplia gama de apps para descargar, también incluye accesos directos a la compra de películas o programas populares desde la página principal.
La interfaz soporta las apps principales como Netflix, Youtube, Amazon Primer, etc.. . En los TVs 4K HDR la app de Youtube soporta los videos 4K y es capaz de activar el modo HDR del TV.
Los modelos de gama media/baja vienen con el mando a distancia convencional, sirve para las funcionalidades típicas y ofrece algunos botones de acceso directo a apps pero no es fácil de utilizar en el navegador web o a la hora de introducir textos.
Los modelos de gama más alta vienen con un mando a distancia inteligente que incluye un micrófono para busquedas y comandos de voz, además de un puntero que funciona de manera parecida al mando de la Wii, este mando mejora el uso del explorador web y el uso del teclado en la pantalla, no se incluye en los modelos UJ6* pero se puede comprar aparte.
A continuación encontrarás una lista de todos los modelos que hemos probado
Modelo | Año | Tamaños | Tipo | Panel LCD | Resolución | Frec. | Smart TV | Puntuación | Nuestro análisis |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
LG UJ651V | 2017 | 43" 49" 55" 60" 65" 75" | LED | IPS | 4K | 120 Hz | WebOS 3.5 | 7.4 | Review Completa |
LG UH850V | 2016 | 49" 55" 60" 65" | LED | IPS | 4K | 120 Hz | WebOS 2.0 | 7.5 | Review Completa |
LG EG910V | 2015 | 55" | OLED | OLED | 1080p | 120 Hz | WebOS 2.0 | 8.0 | Review Completa |
LG LJ500V | 2017 | 32" 43" | LED | IPS | 1080p | 60 Hz | - | 6.5 | Review Completa |
LG UJ634V | 2017 | 43" 49" 55" 60" 65" | LED | IPS | 4K | 120 Hz | WebOS 2017 | 6.9 | Review Completa |
LG UJ750V | 2017 | LED | IPS | 4k | 120 Hz | WebOS 3.6 | 7.4 | Review Completa |
LG ofrece actualmente los mejores TVs OLED del mercado, su calidad de imagen es superior a los LED convencionales incluso los de gama alta.
Por otro lado, la mayoría de TVs LED de LG utilizan paneles IPS con ángulos de visión más amplios que los TVs con paneles VA pero su contraste suele ser bajo, influyendo en la calidad de imagen a oscuras.
Para ayudarnos a ser más rápidos respondiendo a tus preguntas y a la de otras personas, te pedimos por favor enviar una sola pregunta y esperar nuestra respuesta antes de hacer otra.