Tipo de contenido | Puntuación |
---|---|
Películas | 7.3 |
Televisión | 7.6 |
Videojuegos | 8.1 |
Deportes | 6.9 |
Películas HDR | 7.5 |
Videojuegos HDR | 7.8 |
Monitor PC | 7.2 |
Smart TV | 8.0 |
Total | 7.5 |
El KU6000 ha sido descatalogado y reemplazado por el Samsung MU6105 de 2017.
En general, el nuevo 4K KU6000 de la serie UHD de Samsung es un buen televisor para los amantes de ver películas a oscuras, aunque se trate de un modelo que soporta UHD, este TV no consigue impresionar mucho en este aspecto, el rango de colores es limitado y el brillo de la pantalla no es tan alto. Por otro lado, los Gamers se quedarán satisfechos con su bajo input lag y su decente manejo de los movimientos rápidos.
Test | Resultado |
---|---|
Anchura máxima: | 6,3 cm |
Test | Resultado |
---|---|
Dimensiones: | 83 x 31 cm |
El soportes está hecho de metal y cubierto con plástico de color negro, es bastante estable.
En resumen, el KU6000 ofrece una buena calidad de imagen en general, y gracias a su alto contraste, los colores oscuros mantienen su profundidad y uniformidad mejorando notablemente la experiencia de ver películas a oscuras. Donde más sobresale la calidad de imagen del KU6000 es a la hora de reproducir contenido 4K nativo, las películas Blu-Ray se ven muy bien detalladas y nítidas. Este modelo soporta HDR, pero su capacidad de mostrar mayor gama de colores y más brillo es un poco limitada lo que hace que no se note mucha diferencia, algo que actualmente es de esperar de un 4K de gama baja.
Test | Resultado |
---|---|
Luminosidad del negro: | 0.021 cd/m2 |
Luminosidad del Blanco: | 104 cd/m2 |
Relación contraste: | 4950:1 |
La relación de contraste que ofrece este modelo es bastante alta, el color negro no pierde profundidad y se ve muy real, las escenas oscuras no pierden detalles incluso en entornos no muy iluminados.
Test | Resultado |
---|---|
Atenuación local: | No |
Tipo de retroiluminación: | Direct |
Este TV no dispone de local dimming, el nivel de brillo no varía dependiendo del tamaño del "objeto brillante".
Test | Resultado |
---|---|
Brillo máx. en escena SDR real: | 422 cd/m2 |
Brillo máx. en ventana SDR 2%: | 232 cd/m2 |
Brillo máx. en ventana SDR 10%: | 392 cd/m2 |
Brillo máx. en ventana SDR 25%: | 417 cd/m2 |
Brillo máx. en ventana SDR 50%: | 417 cd/m2 |
Brillo máx. en ventana SDR 100%: | 417 cd/m2 |
El nivel de brillo máximo es decente para ver contenidos SDR en entornos con una iluminación moderada.
Test | Resultado |
---|---|
Brillo máx. en escena HDR real: | 401cd/m2 |
Brillo máx. en ventana HDR 2%: | 247cd/m2 |
Brillo máx. en ventana HDR 10%: | 388cd/m2 |
Brillo máx. en ventana HDR 25%: | 437cd/m2 |
Brillo máx. en ventana HDR 50%: | 437cd/m2 |
Brillo máx. en ventana HDR 100%: | 437cd/m2 |
El Nivel de brillo en contenidos HDR es decente pero no llega a estar cerca de los 1000nits recomendados para poder mostrar los detalles brillantes.
Test | Resultado |
---|---|
Desviación típica: | 0.674 % |
La uniformidad de la pantalla es casi perfecta, la unidad que hemos probado no sufría de clouding por ninguna parte de la pantalla.
Test | Resultado |
---|---|
Desviación típica en 50% gris: | 5.71 % |
El KU6000 hace un buen trabajo escalando resoluciones a 4K, los canales de la TDT se ven menos un nítidas si lo comparamos con un 1080p pero en general es un buen resultado para un 4K.
Los contenidos 1080p se ven bastante bien detallados sin pérdidas notables en detalles
Los contenidos 4K naivos se ven perfectamente nítidos y detallados sin problemas.
Test | Resultado |
---|---|
Profundidad de color: | 10 bits |
Test | Resultado |
---|---|
DCI-P3 xy: | 77.26% |
DCI-P3 uv: | 83.43% |
Rec. 2020 xy: | 54.62% |
Rec. 2020 uv: | 59.97% |
Amplia gama de colores: | No |
A diferencia de los modelos de gama más alta de Samsung (SUHD), el KU6000 no monta un panel 10 bits, por lo que el degradado de colores no es óptimo, la gama de colores deja bastante que desear, sobre todo a la hora de ver contenido HDR.
Test | Resultado |
---|---|
Tipo de panel: | VA |
Variación de colores: | 23º |
Variación del brillo: | 29º |
Variación en la luminancia del negro: | 20º |
Al igual que la mayoría de televisores con paneles VA, el KU6000 tiene un ángulo de visión limitado, esto es un bajo precio que se paga para tener un alto contraste. En caso de personas con habitaciones amplias que suelen ver la tele en familia y desde diferentes ángulos, hay que considerar seriamente este punto, ya que la pérdida de la calidad de imagen es muy notable
Test | Resultado |
---|---|
Cantidad de luz reflejada: | 3% |
La cantidad de luz que refleja esta pantalla es un poco alta, este televisor hace mejor su trabajo en una habitación con poca luminosidad, no es recomendable colocarlo enfrente de una ventana.
Test | Resultado |
---|---|
Tipo de 3D: | N/A |
De 2D a 3D | No |
Test | Resultado |
---|---|
% De retención después de 0s: | 0% |
% De retención después de 2s: | 0% |
% De retención después de 4s: | 0% |
% De retención después de 6s: | 0% |
% De retención después de 10s: | 0% |
Al igual que los modelo JU6* del año anterior, el KU6000 sigue siendo un buen TV para los amantes de deportes o videojuegos, el input lag es bajísimo y la cantidad de blur mostrada en escenas rápidas es decente.
Test | Resultado |
---|---|
Frecuencia de parpadeo (PWM): | 120Hz |
Inserción de cuadros negros (BFI): | Si |
Frecuencia de BFI: | 60Hz |
BFI en modo juegos: | No |
El KU6000 no puede eliminar completamente el efecto judder de las películas 24p, sin embargo poca gente nota este efecto por lo que no debería ser un problema para la mayoría.
Test | Resultado |
---|---|
Tiempo de respuesta de los pixeles: | 18.7 ms |
Tiempo en exceso: | 0 ms |
La cantidad de blur (desenfoque en movimiento) que muestra esta pantalla es decente, no es todo lo bajo que podemos desear pero por lo menos se encuentra por debajo de los 20 ms
Test | Resultado |
---|---|
Contenido 24p sin judder: | No |
Contenido 24p vía 60p sin judder: | No |
Contenido 24p vía 60i sin judder: | No |
El panel 50Hz consigue eliminar el efecto judder de la mayoría de películas 24p, sin embargo este efecto aparece al enviar la señal vía 60p
Test | Resultado |
---|---|
Interpolación de contenidos 30fps: | Si |
Interpolación de contenidos 60fps: | No |
Activando la interpolación de movimiento (Motion Plus) podemos conseguir mejorar la fluidez en los contenidos 30fps, lamentablemente esto no se puede aplicar en videos de 60 fps.
Test | Resultado |
---|---|
1080p @ 60Hz @ 4:4:4: | Si |
1080p @ 120Hz: | No |
4K @ 30Hz @ 4:4:4: | Si |
4K @ 60Hz : | Si |
4K @ 60Hz @ 4:4:4: | Si |
El KU6000 soporta la mayoría de señales que puede enviar un PC menos la señal 1080p a 120 hz, para activar el croma 4:4:4 es recomendable cambiar el nombre de la entrada HDMI a "PC".
Test | Resultado |
---|---|
1080p @ 60Hz : | 19.9 ms |
1080p @ 60Hz @ 4:4:4 : | 29.8 ms |
Interpolación de movimiento : | 88.7 ms |
Modo juegos desactivado : | 101.3 ms |
4K @ 60Hz : | 31.8 ms |
4K @ 60Hz @ 4:4:4 : | 38.9 ms |
4K @ 60Hz / HDR | 37.2 ms |
4K @ 60Hz @ 4:4:4 / HDR: | 37.2 ms |
En el modo de imagen "Juegos", el input lag es bajísimo y al estar jugando en un TV con un tiempo de respuesta tan bajo, muchos gamers se encontraran en ventaja en frente a sus rivales, sobre todo en juegos que requieren de reflejos rápidos.
Test | Resultado |
---|---|
Puertos HDMI: | 3 |
Puertos USB: | 2 |
Salida de Audio Analógica RCA: | 0 |
Salida de Audio Analógica 3.5mm: | 0 |
Salida de Audio Digital Óptica: | 1 |
SCART: | 0 |
Componentes: | 1 |
Entrada de Antena: | 1 |
Entrada de Satélite: | 0 |
Puerto Ethernet: | 1 |
Interfaz Común Plus (CI+): | 1 |
Test | Resultado |
---|---|
HDR10 : | Si |
Dolby Vision : | No |
HDMI ARC : | Si |
HDMI 2.0 : | Si |
USB 3.0 : | No |
HDCP 2.2 : | Si |
CEC | Si |
Doble Sintonizador: | No |
Test | Resultado |
---|---|
Sistema Operativo: | Tizen 2.0 (2016) |
Anuncios en la interfaz: | Si |
El KU6000 viene con la nueva versión del Tizen 2016, con varias mejoras visuales y de rendimiento notables frente a la versión anterior, el Smart TV soporta las aplicaciones principales (Youtube, Netflix, Atresmedia..) pero la cantidad de apps para descargar es muy limitada.
Test | Resultado |
---|---|
Youtube 4K (VP9): | Si |
Youtube HDR: | Si |
El KU6000 ofrece una buena calidad de imagen y un decente rendimiento para la mayoría de contenidos, su alto contraste y la buena uniformidad del negro hacen que su calidad de imagen destaque en comparación con TVs con paneles IPS, sin embargo el limitado ángulo de visión puede suponer un problema en entornos amplios con espectadores viendo la pantalla desde diferente ángulos. A continuación te proponemos una lista de televisores a tener en cuenta como alternativas al KU6000.
El MU6105 es un nuevo modelo de 2017 que viene a sustituir el KU6000, en general son TVs muy parecidos en calidad de imagen y en diseño, sin embargo el modelo de este año ofrece mejoras en el manejo de escenas con contenidos rápidos y una interfaz Smart TV actualizada.
El MU6405 viene a sustituir el KU6400 de 2016, es un TV que monta un panel IPS, su calidad de imagen es inferior a oscuras en comparación con la del KU6000 o la del MU6105 pero su rendimiento en escenas rápidas es superior, también tiene un diseño más premium.
Una alternativa más económica a tener en cuenta es el Hisense M3000, monta un panel VA con un decente contraste y una calidad de imagen parecida a la del KU6000.
El KS7000 es un modelo de 2016 a tener en cuenta sobre todo ahora que su precio se ve reducido a menudo debido a que cada vez quedan menos unidades. Este modelo ofrece mejoras notables en casi todos los aspectos en comparación con los modelos mencionados anteriormente.
Se puede decir que el KU6000 UHD LED es un televisor básico de gama media, su alto contraste y su uniformidad de pantalla le dan un gran plus para los amantes de ver películas a oscuras aunque La calidad de imagen HDR no es tan "sorprendente" pero es algo normal en un TV de esta gama, además de eso, su decente manejo de las escenas rápidas y su bajo input lag hacen que sea un muy buen TV para videojuegos. La interfaz Smart TV es fluida, elegante y fácil de utilizar, pero la lista de apps disponibles decepciona un poco.
Para ayudarnos a ser más rápidos respondiendo a tus preguntas y a la de otras personas, te pedimos por favor enviar una sola pregunta y esperar nuestra respuesta antes de hacer otra.