Tipo de contenido | Puntuación |
---|---|
Películas | 6.8 |
Televisión | 7.5 |
Videojuegos | 8.1 |
Deportes | 6.7 |
Películas HDR | 7.6 |
Videojuegos HDR | 7.7 |
Monitor PC | 6.9 |
Smart TV | 8.0 |
Total | 7.3 |
El KU6400 ha sido descatalogado y reemplazado por el MU6405 de 2017.
La calidad de imagen del Samsung KU6400 LED 4K UHD es bastante buena para la mayoría de contenidos, el contraste es suficientemente alto para mantener la profundidad del color negro en entornos oscuros, el escalado de la resolución de los canales TDT es bueno, y el rendimiento a la hora de jugar con videoconsolas o al utilizarlo como monitor de PC es muy bueno también, eso sin olvidar la excelente interfaz Smart TV Tizen 2016 que ofrece una amplia lista de aplicaciones y un rendimiento fluido y responsivo. Sin embargo, el KU6400 tiene algunas pequeñas debilidades, y la limitada capacidad HDR es la más destacada.
El Aspecto del Samsung KU6400 es bonito, el marco de la pantalla es de plástico aunque parece ser hecho de metal, el soporte de sobremesa sigue manteniendo el diseño de los modelos del año pasado, aunque con un diferente acabado brillante. El KU6400 es más fino en comparación con el KU6000 y en general dá la sensación de pertenecer a una gama más alta.
Test | Resultado |
---|---|
Anchura máxima: | 5.5 cm |
Visto desde el lateral, el KU6400 es muy fino, sobre todo en la parte superior, en la inferior el TV es más ancho
Test | Resultado |
---|---|
Dimensiones: | 83 x 31 cm |
El diseño del soporte es parecido al de los modelos del año pasado pero con una ligera diferencia de acabado.
El Samsung KU6400 ofrece una buena calidad de imagen en películas, sobre todo si se está viendo en un entorno con poca luz, el color negro mantiene su profundidad y la uniformidad de la pantalla es muy buena, el escalado de los contenidos 720p es bastante bueno, lo que hace que la nitidez de los canales HD sea buena. Por otra parte, aunque el KU6400 soporte HDR, su calidad de imagen no impresiona mucho, la gama de colores es suficientemente amplia pero el nivel de brillo deja mucho que desear, al enviar contenido HDR notarás que los colores de la imagen se ven más saturados.
Test | Resultado |
---|---|
Luminosidad del negro: | 0.023 cd/m2 |
Luminosidad del Blanco: | 99.1 cd/m2 |
Relación contraste: | 4300:1 |
La relación de contraste de este modelo es bastante alta para proveer una buena calidad de imagen en entornos oscuros, algo perfecto para los amantes de ver películas por la noche.
Test | Resultado |
---|---|
Atenuación local: | No |
Tipo de retroiluminación: | Edge LED |
El TV no dispone de local dimming, pero viene con una opción que Samsung llama "micro-dimming" que reduce el nivel de brillo cuando detecta una imagen oscura, cosa que explica el bajo brillo de la imagen con el 2% blanco.
Test | Resultado |
---|---|
Brillo máx. en escena SDR real: | 432 cd/m2 |
Brillo máx. en ventana SDR 2%: | 147 cd/m2 |
Brillo máx. en ventana SDR 10%: | 224 cd/m2 |
Brillo máx. en ventana SDR 25%: | 372 cd/m2 |
Brillo máx. en ventana SDR 50%: | 412 cd/m2 |
Brillo máx. en ventana SDR 100%: | 412 cd/m2 |
El nivel de brillo es suficientemente alto para ver contenidos SDR, el problema es que la pantalla se apaga a medida que el objeto brillante disminuye de tamaño, si por ejemplo tenemos una escena de un cielo oscuro con una luna brillante, el TV decide hacer que toda la imagen se vea menos brillante en vez de darle más brillo a la luna. (quizás es para evitar mostrar efecto clouding).
Test | Resultado |
---|---|
Brillo máx. en escena HDR real: | 398cd/m2 |
Brillo máx. en ventana HDR 2%: | 148cd/m2 |
Brillo máx. en ventana HDR 10%: | 266cd/m2 |
Brillo máx. en ventana HDR 25%: | 377cd/m2 |
Brillo máx. en ventana HDR 50%: | 397cd/m2 |
Brillo máx. en ventana HDR 100%: | 399cd/m2 |
Test | Resultado |
---|---|
Desviación típica: | 0.75 % |
En general, la uniformidad de imagen es muy buena, el KU6400 utiliza un sistema de retroiluminación edge, lo que hace que al mostrar una imagen negra, y al apagar las luces, se pueda apreciar un poco más de brillo en la parte superior y inferior de la pantalla, este efecto desaparece al ver cualquier contenido normal.
Test | Resultado |
---|---|
Desviación típica en 50% gris: | 3.99 % |
La uniformidad del color gris no es muy buena, las esquinas de la pantalla se ven más oscuras que el centro, el efecto de suciedad puede ser apreciable en escenas panorámicas con un fondo de un solo color.
Las películas DVD y los canales de la TDT se ven nítidos y bien definidos sin ser demasiado suaves.
Test | Resultado |
---|---|
Profundidad de color: | 10 bits |
Al recibir una señal 10 bits se muestra una mejora en la gradación de colores, sin embargo se pueden seguir notando problemas de banding en las sombras oscuras de los colores primarios.
Test | Resultado |
---|---|
DCI-P3 xy: | 75.92% |
DCI-P3 uv: | 82.33% |
Rec. 2020 xy: | 55.01% |
Rec. 2020 uv: | 60.71% |
Amplia gama de colores: | No |
Corregido: La pantalla del KU6400 consigue mostrar una amplia gama de colores en comparación con la del KU6000 , por lo tanto la calidad de imagen HDR se ve un poco más colorida.
Test | Resultado |
---|---|
Tipo de panel: | VA |
Variación de colores: | 24º |
Variación del brillo: | 32º |
Variación en la luminancia del negro: | 22º |
El ángulo de visión del KU6400 es ligeramente más amplio que la media de paneles VA, sin embargo es bastante limitado en comparación con un panel IPS. A partir de los 22º la pantalla pierde más del 50% de su brillo y contraste afectando notablemente la calidad de imagen.
Test | Resultado |
---|---|
Cantidad de luz reflejada: | 3% |
El acabado no tan brillante de la pantalla no ayuda a reducir mucho la cantidad de luz reflejada.
Test | Resultado |
---|---|
Tipo de 3D: | N/A |
De 2D a 3D | No |
El KU6400 no admite contenido 3D
Test | Resultado |
---|---|
% De retención después de 0s: | 0% |
% De retención después de 2s: | 0% |
% De retención después de 4s: | 0% |
% De retención después de 6s: | 0% |
% De retención después de 10s: | 0% |
La experiencia gaming es bastante buena, el input lag es bajo y la cantidad de desenfoque de imagen es decente, en general el KU6400 es un buen TV para jugar. Por otra parte, ver partidos de fútbol o otros deportes en este TV es bastante decente, la cantidad de blur es aceptable y la uniformidad de la pantalla es buena.
Test | Resultado |
---|---|
Frecuencia de parpadeo (PWM): | 120Hz |
Inserción de cuadros negros (BFI): | Si |
Frecuencia de BFI: | 60Hz |
BFI en modo juegos: | No |
Test | Resultado |
---|---|
Tiempo de respuesta de los pixeles: | 19.8 ms |
Tiempo en exceso: | 0 ms |
La cantidad de desenfoque generado en las escenas rápidas es aceptable, es posible notar un ligero rastro siguiendo al objeto que se está moviendo rápidamente por la pantalla.
Test | Resultado |
---|---|
Contenido 24p sin judder: | Si |
Contenido 24p vía 60p sin judder: | No |
Contenido 24p vía 60i sin judder: | No |
El KU6400 consigue eliminar el efecto judder en películas 24p vía reproductores DVD o Blu-Ray, pero no consigue eliminarlo del todo cuando la señal 24 es enviada vía PC, sin embargo, es muy dificil de notar.
Test | Resultado |
---|---|
Interpolación de contenidos 30fps: | Si |
Interpolación de contenidos 60fps: | No |
Activando la opción "Motion Plus" podrás conseguir mayor fluidez en contenidos 30fps con el coste de la aparición del efecto "soap opera", lamentablemente, esto no se puede aplicar a contenidos 60fps.
Todas las conexiones del TV se encuentran en la parte lateral del TV, de esta manera se consigue mantener su acceso libre después de montarla en la pared.
Test | Resultado |
---|---|
1080p @ 60Hz @ 4:4:4: | Si |
1080p @ 120Hz: | No |
4K @ 30Hz @ 4:4:4: | Si |
4K @ 60Hz : | Si |
4K @ 60Hz @ 4:4:4: | Si |
Para conseguir la resolución 4K a 60Hz con croma 4:4:4 tienes que activar la opción "HDMI UHD Color" en el puerto HDMI 1.
Test | Resultado |
---|---|
1080p @ 60Hz : | 24.2 ms |
1080p @ 60Hz @ 4:4:4 : | 25.6 ms |
Interpolación de movimiento : | 119.8 ms |
Modo juegos desactivado : | 112.3 ms |
4K @ 60Hz : | 24.2 ms |
4K @ 60Hz @ 4:4:4 : | 33.2 ms |
4K @ 60Hz / HDR | 24.8 ms |
4K @ 60Hz @ 4:4:4 / HDR: | 34.9 ms |
El input lag del KU6400 es bajo, solamente tienes que activar el modo de imagen Juegos para conseguir este resultado.
Test | Resultado |
---|---|
Puertos HDMI: | 3 |
Puertos USB: | 2 |
Salida de Audio Analógica RCA: | 0 |
Salida de Audio Analógica 3.5mm: | 0 |
Salida de Audio Digital Óptica: | 1 |
SCART: | 0 |
Componentes: | 1 |
Entrada de Antena: | 1 |
Entrada de Satélite: | 1 |
Puerto Ethernet: | 1 |
Interfaz Común Plus (CI+): | 1 |
Test | Resultado |
---|---|
HDR10 : | Si |
Dolby Vision : | No |
HDMI ARC : | Si |
HDMI 2.0 : | Si |
USB 3.0 : | No |
HDCP 2.2 : | Si |
CEC | Si |
Doble Sintonizador: | No |
Test | Resultado |
---|---|
Sistema Operativo: | Tizen 2.0 (2016) |
Anuncios en la interfaz: | Si |
Al igual que los nuevos modelos de 2016, el Samsung KU6400 viene con la interfaz actualizada de Tizen. El rendimiento es sorprendemente bueno, La CPU y la memoria RAM son capaces de proporcionar un rendimiento de aplicaciones rápido y fluido sin interrupciones ni bloqueos.
Test | Resultado |
---|---|
Youtube 4K (VP9): | Si |
Youtube HDR: | Si |
El KU6400 es un buen TV para entornos con poca luz, el nivel de contraste es suficientemente alto para mantener una buena profundidad del color negro lo que mejora la experiencia de ver películas a oscuras, también es un decente TV para videojuegos, el input lag es bastante bajo y el desenfoque en movimientos rápidos no muy exagerado.
El limitado ángulo de visión puede ser un problema en entornos amplios con espectadores viendo la pantalla desde amplio ángulos, el brillo tampoco es lo suficientemente alto para poder sacarle todo el potencial a los contenidos HDR ya que habrán pérdidas en detalles brillantes.
A continuación te proponemos una lista de alternativas a tener en cuenta.
El MU6405 es el modelo de 2017 que viene a sustituir el KU6400, estemodelo monta un panel IPS que mejora los ángulos de visión a costa de un menor contraste.
El Hisense es una decente alternativa más económica, la calidad de imagen es parecida a la del KU6400 pero con menos cobertura de colores y una peor interfaz Smart TV.
El KU6000 es el modelo inferior al KU6000 y es más barato , la calidad de imagen y el rendimiento en general es muy parecido pero el diseño de este es de "menor calidad".
El KS7000 ofrece una mejora notable en calidad de imagen ya sea en contenidos HDR o SDR, también es mejor para ver deportes o videojuegos ya que muestra menos desenfoque de imagen. Es más caro pero merece la pena echarle un vistazo sobre todo ahora que irán bajando de precio a medida que queden menos unidades.
En general, el KU6400 es un buen TV para la mayoría de usos, el color negro es profundo y la pantalla no sufre de clouding, algo que se agradece a la hora de ver películas a oscuras. La calidad de la imagen HDR es decente pero no impresiona mucho ya que su nivel de brillo es bajo
Para ayudarnos a ser más rápidos respondiendo a tus preguntas y a la de otras personas, te pedimos por favor enviar una sola pregunta y esperar nuestra respuesta antes de hacer otra.