Tipo de contenido | Puntuación |
---|---|
Películas | 8.5 |
Televisión | 7.9 |
Videojuegos | 8.6 |
Deportes | 7.4 |
Películas HDR | 8.7 |
Videojuegos HDR | 8.7 |
Monitor PC | 7.8 |
Smart TV | 7.0 |
Total | 8.1 |
El Sony XE9005 es un TV LED 4K que monta un panel VA con una tasa de refresco nativa de 120Hz, su calidad de imagen en general es muy buena, su relación de contraste es bastante alta, eso más la atenuación local que incluye le ayudan a mantener un color negro profundo y real mejorando la calidad de imagen a oscuras.
Es uno de los mejores TVs HDR que hemos probado a día de hoy, la pantalla es capaz de mostrar una amplia gama de colores y un alto brillo con la ayuda del buen rendimiento de la atenuación local, esto garantiza mostrar imágenes más detalladas y colores más vivos en este tipo de contenidos.
El único punto negativo destacable de este TV es su limitado ángulo de visión.
El Sony XE9005 tiene un diseño común de los TVs de esta marca, los materiales son de buena calidad y la construcción es solida con bordes bien sujetos al chasis del TV, la peana es metálica y soporta bien el TV.
Test | Resultado |
---|---|
Pantalla curva: | No |
El modelo que hemos probado es el Sony KD49XE9005 de 49 pulgadas
Test | Resultado |
---|---|
VESA: | 200x200 |
La parte trasera del TV está hecha de plástico de buena calidad, la mayoría de conexiones se encuentran en la parte lateral del TV lo que facilita su acceso si se decide montarlo en la pared.
La ranura de la tarjeta CI+ se encuentra en la parte superior escondida debajo de una tapa de plástico. Imagen
Test | Resultado |
---|---|
Anchura máxima: | 6.5 cm |
Los laterales del TV son más finos que el centro, visto desde el lateral el XE9005 no es tan fino como otros TVs de la competencia.
Test | Resultado |
---|---|
Dimensiones: | 53x24 cm |
La peana soporta bien el TV, es más ancha que la pantalla lo que permite colocar el TV encima de una mesa no muy amplia.
En la parte trasera se encuentra una ranura en la peana que sirve para esconder los cables de conexiones.
Test | Resultado |
---|---|
Anchura : | 0.7 cm |
Los bordes son finos, están hecho de un plástico de buena calidad de un color negro y bien sujetos al resto del chasis mediante tornillos. Imagen
En la parte trasera inferior se encuentran los botones de control básico desde los que podemos apagar y encender el TV, cambiar de canal, volumen o fuente.
Excelente calidad de imagen en general, el nivel de contraste es alto lo que ayuda a mantener un color negro oscuro y profundo a oscuras, la atenuación local mejora este aspecto además de mejorar la uniformidad de la pantalla y aumentar el nivel de brillo en las escenas oscuras con pequeños objetos luminosos, esto último más la casi total cobertura de los colores de la gama DCI-P3 mejoran la calidad de imagen HDR de manera notable.
El único punto negativo del Sony XE9005 en el apartado calidad de imagen es el limitado ángulo de visión, el brillo de la pantalla se reduce notablemente al no estar enfrente, esto influye de manera negativa en el contraste y la saturación de los colores empeorando la calidad de imagen.
Test | Resultado |
---|---|
Luminosidad del negro: | 0.032 cd/m2 |
Luminosidad del Blanco: | 115.6 cd/m2 |
Relación contraste: | 3612:1 |
La relación de contraste nativa (sin atenuación local) es bastante alta, a oscuras el color negro se ve oscuro y profundo siempre y cuando estemos enfrente de la pantalla, esto mejora notablemente la calidad de imagen en escenas oscuras en entornos con poca luz.
La atenuación local del TV hace un decente trabajo reduciendo la luminosidad del negro mejorando la relación de contraste a 4870:1.
Test | Resultado |
---|---|
Atenuación local: | Si |
Tipo de retroiluminación: | Full Array |
El XE9005 viene con la técnica de atenuación local que funciona bastante bien, el panel LED "full array" cubre la totalidad de la pantalla ayudando a mejorar la profundidad de las zonas oscuras en una escena y darle más brillo a las zonas brillantes, esto último lo hace muy bien pero se puede notar una zona de brillo alrededor del objeto, esto intuye a que el panel LED no tiene muchas zonas de atenuación.
Test | Resultado |
---|---|
Brillo máx. en escena SDR real: | 448 cd/m2 |
Brillo máx. en ventana SDR 2%: | 734 cd/m2 |
Brillo máx. en ventana SDR 10%: | 768 cd/m2 |
Brillo máx. en ventana SDR 25%: | 538 cd/m2 |
Brillo máx. en ventana SDR 50%: | 505 cd/m2 |
Brillo máx. en ventana SDR 100%: | 503 cd/m2 |
El nivel de brillo en contenidos SDR sobre todo en escenas oscuras con objetos brillantes y teniendo la atenuación local y la opción "X-tended Dynamic Range" en "Alto".
En escenas normales el nivel de brillo máximo ronda alrededor de los 500 nits lo que es mas que suficiente para este tipo de contenidos.Brillo máximo en HDR
Test | Resultado |
---|---|
Brillo máx. en escena HDR real: | 534cd/m2 |
Brillo máx. en ventana HDR 2%: | 812cd/m2 |
Brillo máx. en ventana HDR 10%: | 738cd/m2 |
Brillo máx. en ventana HDR 25%: | 512cd/m2 |
Brillo máx. en ventana HDR 50%: | 506cd/m2 |
Brillo máx. en ventana HDR 100%: | 504cd/m2 |
Con la atenuación local activa, la pantalla es capaz de emitir un alto nivel de brillo en general y en escenas oscuras en particular, esto mejora notablemente la cantidad de detalles luminosos que se pueden ver en contenidos HDR.
Test | Resultado |
---|---|
Desviación típica: | 1.48 % |
Aceptable uniformidad de pantalla mostrando una imagen negra, nuestra unidad mostraba manchas de brillo en las esquinas de la pantalla pero desparecían en contenidos normales.
Activar la atenuación local mejora notablemente la uniformidad haciendo que las zonas oscuras se vean oscuras sin embargo aparece una mancha más brillante alrededor del objeto brillante.
La imagen superior muestra el resultado de nuestro test con la atenuación local desactivada, esta es tomada con la atenuación local activa y la opción "X-tended Dynamic" Range en "Alto".
Test | Resultado |
---|---|
Desviación típica en 50% gris: | 4.63 % |
Decente uniformidad del color gris, no hay manchas notables en el centro de la pantalla pero las esquinas se ven más oscuras que el centro.
Buen escalado de contenidos inferiores a 720p, los canales SD de la TDT se ven muy bien sin perdidas notables en nitidez.
Escalado correcto sin perdidas notables en detalles.
Muy buen escalado de imagen 1080p a 4K, la imagen se mantiene nítida.
Los contenidos 4K nativos se ven excelentes sin problemas.
Test | Resultado |
---|---|
Profundidad de color: | 10 bits |
El Sony XE9005 acepta y procesa señales 10bits mejorando la gradación de los colores, se puede seguir notando algo de banding en la sombras oscuras del azul y verde pero no es nada exagerado.
En los ajustes del TV existe una opción llamada "Mejorar gradación" que poniéndola en "Alto" mejora notablemente la gradación de colores pero recomendamos tenerla desactivada ya que a veces ocasiona perdidas en detalles.
Test | Resultado |
---|---|
DCI-P3 xy: | 89.59% |
DCI-P3 uv: | 95.78% |
Rec. 2020 xy: | 64.54% |
Rec. 2020 uv: | 76.9% |
Amplia gama de colores: | Si |
La pantalla del XE9005 cubre la mayoría de los colores de la gama DCI-P3, gracias a eso los colores en los contenidos HDR se ven saturados y vivos como deberían.
Test | Resultado |
---|---|
ΔE balance de blancos: | 1.92 ΔE |
ΔE de colores | 1.9 ΔE |
Gamma: | 2.17 |
En el modo de imagen "Cine Profesional" la pantalla del XE9005 ofrece una muy buena fidelidad de colores con los ajustes de fábrica, Los errores en las sombras de blanco no superan los 2 dE y tampoco lo hacen los colores primarios o sus saturaciones a excepción del 100% rojo que está un poco más saturado de lo que debería.
Recomendamos el uso del modo "Cine profesional" o "Cine en casa" para la mayoría de contenidos ya que los demás modos de imagen muestran colores sobresaturados que pueden resultar en perdidas de detalles.
Test | Resultado |
---|---|
ΔE balance de blancos: | 0.25 ΔE |
ΔE de colores | 0.98 ΔE |
Gamma: | 2.19 |
El proceso de calibración ha sido muy fácil y rápido, como los ajustes por defecto ya ofrecían una buena base solo teníamos que corregir los pequeños errores utilizando los ajustes de 10 puntos, con eso hemos conseguido bajar el dE a un excelente 0.25.
No hay ajustes para los colores primarios y secundarios en el menú del XE9005 pero ajustar el balance de los blancos ha hecho que el dE de los colores baje a 0.95 lo que es excelente.
Ajustes Recomendados
Test | Resultado |
---|---|
Tipo de panel: | VA |
Variación de colores: | 28º |
Variación del brillo: | 24º |
Variación en la luminancia del negro: | 32º |
Limitado ángulo de visión, al no estar enfrente de la pantalla el nivel de brillo se reduce rápidamente haciendo que los colores se vean menos saturados, el video superior demuestra la pérdida en calidad de imagen desde el ángulo 0 a 90.
Este efecto es común en TVs con paneles VA.
Test | Resultado |
---|---|
Cantidad de luz reflejada: | 3% |
La pantalla del XE9005 no refleja mucho la luz, tiene un acabado brillante que ayuda a reducir la intensidad de los reflejos directos pero eso puede crear una especie de aureola sobre todo en entornos oscuros cuando bajamos el nivel de brillo de la pantalla como se puede apreciar en la primera imagen de nuestro test.
Test | Resultado |
---|---|
Tipo de 3D: | N/A |
De 2D a 3D | No |
El XE9005 no es 3D.
Test | Resultado |
---|---|
% De retención después de 0s: | 0% |
% De retención después de 2s: | 0% |
% De retención después de 4s: | 0% |
% De retención después de 6s: | 0% |
% De retención después de 10s: | 0% |
Nuestra unidad no ha mostrado ningún síntoma del efecto "pantalla quemada" incluso después de dejar nuestra imagen de prueba durante una hora.
Excelente manejo de las escenas con movimientos rápidos, los pixeles tienen un tiempo de respuesta muy rápido lo que reduce el desenfoque de los movimientos rápidos.
El TV no muestra judder en contenidos 24p sin importar la señal de la fuente, además ofrece la posibilidad de interpolar contenidos de 60fps o inferiores para mejorar su fluidez.
Test | Resultado |
---|---|
Frecuencia de parpadeo (PWM): | 720Hz |
Inserción de cuadros negros (BFI): | Si |
Frecuencia de BFI: | 120Hz |
BFI en modo juegos: | Si |
El televisor usa la modulación por ancho de pulsos para reducir el nivel de brillo de la pantalla y lo hace a una alta frecuencia lo que mejora la fluidez de los movimientos.
Con la atenuación local desactivada el TV no parpadea hasta que bajemos el nivel de brillo a un nivel muy bajo (5 o menos). Con la atenuación local activada la pantalla parpadea sin importar el nivel de brillo que pongamos.
Se puede reducir la frecuencia de parpadeo a 120Hz para mejorar la nitidez de los objetos pero no es muy eficaz en contenidos 60fps a menos que tengamos a interpolación de imágenes activada.
Test | Resultado |
---|---|
Tiempo de respuesta de los pixeles: | 6.87 ms |
Tiempo en exceso: | 1.2 ms |
Bajísimo tiempo de respuesta de los pixeles al cambiar de un color a otro lo que mejora la nitidez de los objetos en movimientos rápidos y ayuda a reducir el tamaño del rastro que suelen dejar.
Junto con el MU6105 de Samsung, este es el tiempo de respuesta más rápido que hemos medido hasta ahora.
Test | Resultado |
---|---|
Contenido 24p sin judder: | Si |
Contenido 24p vía 60p sin judder: | Si |
Contenido 24p vía 60i sin judder: | Si |
El XE9005 es capaz de eliminar el efecto Judder sin problemas, si el video 24p es enviado vía 24hz (reproductores DVD o Blu Ray) el TV hace el trabajo automáticamente eliminando el Judder, pero si es enviado vía 60p o 60i (PC, dispositivos de streaming...) hay que poner la opción "MotionFlow" en "TrueCinema" y la opción "Modo Película" en "Alto".
Test | Resultado |
---|---|
Interpolación de contenidos 30fps: | Si |
Interpolación de contenidos 60fps: | Si |
Al tener un tasa de refresco pasiva de 120Hz el XE9005 es capaz de interpolar contenidos de 60fps y inferiores para mejorar su fluidez introduciendo el efecto telenovela.
Para interpolar los contenidos 60fps solamente hay que subir la opción "homogeneidad" hasta conseguir el efecto deseado. En contenidos 30fps y inferiores hay que poner la opción "Modo Cinema" en "Alto", aparte de ajustar la "homogeneidad".
El Sony XE9005 incluye todas las conexiones que se le pueden pedir a un TV de su gama, la mayoría de estas conexiones s e encuentran en la parte lateral para no facilitar su acceso en el caso de montar el TV en la pared.
Test | Resultado |
---|---|
1080p @ 60Hz @ 4:4:4: | Si |
1080p @ 120Hz: | Si |
4K @ 30Hz @ 4:4:4: | Si |
4K @ 60Hz : | Si |
4K @ 60Hz @ 4:4:4: | Si |
El XE9005 soporta la mayoría de señales que envía un PC incluso 1080p a 120Hz, esto último no aparece en la lista de tasas de refresco por defecto por lo que hay que crear una resolución personalizada y poner la tasa de refresco en 120Hz, al recibir señal 120fps la imagen se ve un poco menos nítida, algo que no se nota mucho en videojuegos.
Para el submuestreo de crominancia 4:4:4 hay que utilizar la entrada HDMI 2 o 3 y activar la opción "Formato mejorado" en el menú "Formato de señal HDMI".
Test | Resultado |
---|---|
1080p @ 60Hz : | 31.7 ms |
1080p @ 60Hz @ 4:4:4 : | 32.2 ms |
Interpolación de movimiento : | 107.8 ms |
Modo juegos desactivado : | 102.4 ms |
4K @ 60Hz : | 32.6 ms |
4K @ 60Hz @ 4:4:4 : | 33.8 ms |
4K @ 60Hz / HDR | 32.2 ms |
4K @ 60Hz @ 4:4:4 / HDR: | 32.3 ms |
El input lag es bajo en casi todas las señales siempre y cuando estemos en el modo de imagen "Juego" o "Gráficos", fuera de estos modos el input lag es muy alto.
Test | Resultado |
---|---|
Puertos HDMI: | 4 |
Puertos USB: | 3 |
Salida de Audio Analógica RCA: | 1 |
Salida de Audio Analógica 3.5mm: | 1 |
Salida de Audio Digital Óptica: | 1 |
SCART: | 0 |
Componentes: | 1 |
Entrada de Antena: | 1 |
Entrada de Satélite: | 1 |
Puerto Ethernet: | 1 |
Interfaz Común Plus (CI+): | 1 |
Test | Resultado |
---|---|
HDR10 : | Si |
Dolby Vision : | No |
HDMI ARC : | Si |
HDMI 2.0 : | Si |
USB 3.0 : | Si |
HDCP 2.2 : | Si |
CEC | Si |
Doble Sintonizador: | Si |
El XE9005 viene con el sistema operativa Android 7.0, es completamente funcional, incluye y soporta todas las aplicaciones importantes para un Smart TV pero es lento y se bloquea si se abren demasiadas aplicaciones.
Test | Resultado |
---|---|
Sistema Operativo: | Android TV 7.0 |
Anuncios en la interfaz: | No |
En la mayoría de los tiempos la interfaz tarda unos 2-3 segundos en aparecer después de haberle dado al botón "Home", una vez dentro de la interfaz nos aparece una lista de videos Youtube Tendencias como recomendaciones seguida por las apps recomendadas y en la tercera fila las apps ya instaladas que se organizan dependiendo de la frecuencia de uso de estas.
En general la navegación entre apps o el acceso a los ajustes del TV o incluso cambiar de fuente no se siente fluido y suele tardar unos segundos cada vez que se pulsa un botón.
Test | Resultado |
---|---|
Youtube 4K (VP9): | Si |
Youtube HDR: | No |
El TV viene con las apps importantes ya preinstaladas y ofrece acceso a un gran numero de apps y juegos que se pueden descargar y instalar desde la Google Play Store.
Netflix y Amazon Prime Video soportan HDR pero la app de Youtube no.
Test | Resultado |
---|---|
Mando a distancia inteligente: | Si |
El mando a distancia es básico, grande pero bastante ligero, tiene todos los botones de acceso directo que se le pueden pedir a un mando a distancia más un botón para activar el micrófono incorporado que sirve para hacer busquedas con la voz.
Se puede configurar el mando para controlar otros dispositivos conectados al TV pero hay que hacerlo manualmente.
Buen TV para ver películas a oscuras, la relación de contraste es bastante alta y la atenuación local ayuda a mejorar la profundidad del negro en escenas oscuras.
Buen TV para ver la televisión TDT siempre y cuando se vea de enfrente, los canales SD escalan bastante bien a 4k sin perdidas en detalles y sin que la imagen se vea exageradamente suavizada. Las versiones HD se muy bien.
Buen TV para videojuegos siempre y cuando 30ms de latencia no te parezca mucho, el TV soporta señales 120fps de un PC haciendo que los videojuegos que soporten ese frame rate se vean más fluidos.
El estrecho ángulo de visión puede suponer un problema si sueles ver deportes en grupo con espectadores viendo la tele desde diferentes lados, aparte de eso el TV maneja muy bien las escenas rápidas y la pantalla no refleja mucha luz.
Muy buen TV LED para ver películas HDR, el alto nivel de brillo mejora la visibilidad de los detalles luminosos y la amplia cobertura de colores hace que los colores se vean más vivos y saturados.
Excelente TV para videojuegos HDR, la calidad de imagen es buena gracias al alto brillo y la amplia gama de colores y el rendimiento en movimientos rápidos es excelente además de tener un relativo bajo input lag en señales 4K HDR.
La interfaz Smart TV es funcional con muchas apps y opciones que no se encuentran en otras plataformas pero lamentablemente es muy lenta y se suele colgar a menudo
Excelente TV para utilizar como monitor de PC, es capaz de soportar todas las resoluciones y señales con un input lag relativamente bajo.
Para ayudarnos a ser más rápidos respondiendo a tus preguntas y a la de otras personas, te pedimos por favor enviar una sola pregunta y esperar nuestra respuesta antes de hacer otra.